Juntos promueve paquete integrado de salud con comunidades nativas de Junín

Las familias son de las comunidades nativas de Pucharini, Bajo Esperanza, La Esperanza, Unión Alto Sancachari, Mariscal Cáceres y de centro poblados como Zona Patria y Palmapampa.
Indígenas de la selva central inician protesta contra normas que afectan la educación intercultural

Asociación Regional de Pueblos Indígenas exige la derogatoria tres resoluciones viceministeriales que a su juicio permitirían el nombramiento de profesores afiliados a la Fenate en las comunidades indígenas, perjudicando la educación intercultural bilingüe.
Antekatsitanaje, la muestra fotográfica de familias ashaninkas que se expondrá en Lima

Revisa el trabajo del destacado fotógrafo Musuk Nolte sobre familias asháninkas de comunidades que conforman la Central Ashaninka del Río Ene, realizado con el programa de becas de National Geographic Society. La muestra completa se inaugura el 15 de noviembre en la sala Limaq del Museo Metropolitano de Lima.
Helicópteros del Ejército dañan plantaciones del mejor cacao de Latinoamérica, en Vizcatán del Ene

Las naves sobrevolaron a muy baja altura para permitir el descenso de personal militar de la Segunda Brigada de Infantería de Ayacucho, pero el fuerte viento que generan las hélices dañaron al menos mil plantas de cacao en producción.
Indígenas de la selva central piden la renuncia del ministro de Educación por atentar contra la educación bilingue

El planteamiento de los indígenas se basa en la entrada en vigencia de tres resoluciones viceministeriales desde setiembre, que a su juicio permite la contratación de docentes que no dominan la lengua materna indígena.
Satipo: reforestan en 20 comunidades indígenas con especies de madera fina

La Caoba, el Tornillo, Cedro, Teca, Mohena y la Bolaina son especies forestales de periodos vegetativos van de 10 a 30 años, luego de los cuales sus maderas pueden ser aprovechadas para la economía de las comunidades.
Francia premia al cacao de Vizcatán del Ene, en Satipo, como el mejor de Latinoamérica

El Salón del Chocolate de París galardonó con el Cacao del Oro al chocolate elaborado por la Asociación de Productores Agropecuarios Valle Nazángaro, por su valor genético, su biodiversidad, sabores y aromas únicos.
Huancaíno, de Pariahuanca, entre los seleccionados para la Taza Excelencia Perú 2022 de café

Hace 35 años que Máximo Muñoz Meza vive en Mazamari donde cultiva café y ahora espera los resultados finales de la Taza Excelencia Perú que se conocerá este sábado 29 de octubre, en el Ficafé Vraem 2022, en Ayacucho. Veinte catadores internacionales darán el veredicto.
Vraem: Patrulla incauta material de guerra y pertrechos militares en caleta terrorista

La 31 Brigada de Infantería del Ejército informó que el material fue abandonado por presuntos terroristas, tras la intervención de una patrulla militar, en Pangoa. Lo incautado será puesto a disposición del Ministerio Público.
Piden vuelo humanitario para traslado de donativos a comunidad indígena Parijaro

Central Asháninka del Río Ene (CARE) necesita trasladar más de una tonelada de materiales para la escuela y el botiquín de la alejada comunidad indígena Parijaro, en Río Tambo.