Noticias de Derechos Humanos

Regresó luego de 35 años: familia da sepultura al centinela Mequías Barra, asesinado por Sendero en 1990
Los restos de Mequías Barra Ramos fueron restituidos a sus familiares tras haber sido exhumados de una fosa común en Satipo. Su hijo, que tenía un año y medio cuando lo mataron, por fin pudo despedirse.

Militares condenados en el Caso Manta y Vilca podrían ser los primeros en pedir aplicación de Ley de Amnistía
Si Boluarte promulga pronto la Ley de Amnistía, los militares condenados por violaciones sexuales en Manta y Vilca podrían solicitarla. Pero hace 20 años los jueces no aplican estas normas a delitos de lesa humanidad, explica Carlos Rivera, abogado experto en derechos humanos.

Satipo: 35 años después, familiares podrán sepultar restos de 21 víctimas de Sendero Luminoso
La Fiscalía de Derechos Humanos de la Selva Central, restituyó los restos de comuneros ejecutados cruelmente en abril 1990, en el centro poblado Alto Paureli, tras un ataque perpetrado por Sendero Luminoso en la madrugada.

“Si a Boluarte le queda un poco de lucidez, no debe promulgar Ley de Amnistía”: decano de abogados de Junín
Cristian Velita, decano del Colegio de Abogados de Junín, argumentó que esta ley fomenta la impunidad. “La pacificación costó mucho dolor a nuestro país, pero los responsables de los excesos y delitps deben responder ante la justicia”, afirmó

Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
Familiares de casos emblemáticos como La Cantuta, Barrios Altos y UNCP, condenaron la Ley de Amnistía que favorece a militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos. Las fiscalías de Junín y la selva central investigan 147 de estos casos.

Congreso da Ley de Amnistía para militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos
La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, Ley de Amnistía para militares y policías procesados por graves violaciones a los derechos humanos. Bastaron 16 votos Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Podemos, y Honor y Democracia.

Corte IDH: No se puede amnistiar ni eximir de responsabilidad a autores de desapariciones y torturas
El Tribunal internacional advirtió que el Estado peruano no puede aplicar amnistías ni prescripción para impedir juicios por desapariciones, tortura o ejecuciones extrajudiciales.

Defensores de derechos humanos: más de 700 militares quedarán impunes con nueva ley de amnistía
El abogado de derechos humanos, Carlos Rivera, organizaciones y víctimas, advierten que la norma impulsada por el Congreso anulará procesos y sentencias por masacres, desapariciones y torturas cometidas durante el conflicto armado interno, por agentes del Estado.

¡No a la Ley de la impunidad!
La Ley de amnistía, aprobada en primera votación en el Congreso, busca dejar impunes los actos más atroces cometidos por agentes del Estado en nombre de la lucha contra subversiva. Justicia tardía duele, pero impunidad legalizada mata dos veces.

Hallan restos óseos de víctimas de la violencia política en exbase militar de Churcampa
En el terreno donde funcionó una base militar en los años 80, el Ministerio Público halló fragmentos de huesos humanos y prendas que serían de víctimas de desaparición forzada. Los restos serán analizados en Ayacucho para su identificación.

Congreso prepara amnistía para militares acusados por crímenes de lesa humanidad, como el caso UNCP
Proyecto impulsado por Fuerza Popular beneficiará a implicados en casos como la desaparición de estudiantes de la UNCP y ejecuciones en Paccha, entre otros casos.

El sur se alza contra el genocidio en Palestina ¿Y Perú?
Brasil, Chile y Colombia condenan el genocidio en Palestina con acciones concretas, el silencio de Perú bajo Dina Boluarte refleja indiferencia ante la justicia global y los derechos humanos.