Huancaíno, de Pariahuanca, entre los seleccionados para la Taza Excelencia Perú 2022 de café

Hace 35 años que Máximo Muñoz Meza vive en Mazamari donde cultiva café y ahora espera los resultados finales de la Taza Excelencia Perú que se conocerá este sábado 29 de octubre, en el Ficafé Vraem 2022, en Ayacucho. Veinte catadores internacionales darán el veredicto.
Máximo Nuñoz Meza
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Don Máximo Muñoz Meza, pariahuanquino de 64 años de edad, es uno de los tres caficultores de la región Junín seleccionado a la etapa final para la Taza Excelencia Perú de café, que este año se realiza en Ayacucho y cuyos resultados se conocerán este sábado 29 de octubre.

Hace 35 años Máximo dejó su natal Pariahuanca, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huancayo, y se trasladó con su familia a Mazamari, en Satipo, donde comenzó a cultivar café.

“Primero, mi papá sembraba café en la parte baja, pero no era bueno”, dice su hija Érica, quien ahora lo acompaña en Ayacucho, en la VI Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé). “Después, ya hizo su chacra en la parte alta, a 1600 metros sobre el nivel del mar. Ahí es mejor el café, en altura”, agrega Érica, hoy de 33 años de edad. Ella nació y creció ya en Satipo.

Catadores internaciones de café califican las muestras presentadas por 40 competidores en el Ficafé 2022.

El día en que el café de Máximo fue clasificado entre los 40 mejores de la etapa nacional e ingresaba a competir internacionalmente, el viernes 21 de octubre, él estaba en su chacra, en el centro poblado Lurinchincha. En casa, sus hijas Érica, Diana y Andrea fueron las primeras en enterarse de la noticia, a través de las redes sociales.

Para llegar hasta aquí, Máximo y su esposa Esperanza fueron invitados por la municipalidad de Mazamari a ser parte de la Taza de la Excelencia con una muestra en la variedad geisha, y obtuvo el primer lugar a nivel regional. Luego, para la etapa nacional, preparó un minilote de 407 kilogramos de café.

A Máximo, Esperanza y su hijo Brayan, les tomó alrededor de una semana, seleccionar con sus manos los mejores granos.

Asistentes al Ficafé Vraem 2022, en Ayacucho.

El miércoles 26 fue la etapa internacional. Ese día, el café de Máximo, y de otros 39 competidores, fue probado por 20 jueces internacionales provenientes Estados Unidos, Corea del Sur, Bélgica, Grecia, Australia, Japón, Bélgica, Tailandia, Reino Unido y Emiratos Árabes.

“Espero que estemos entre los 25 mejores”, dice Érica. “Porque así el café de mi papá puede ser mejor valorado, tener mercado y mejorar la vida de mis padres”. Café Max es la marca que le ha puesto don máximo a su café.

A las 6 de la tarde de este sábado, se conocerán los resultados finales. La hora es también esperada por Eluterio Bolaños Torrecillas (Satipo) y Virgilio Contreras Palacios (Concepción), lo otros dos seleccionados de la región Junín.