Vraem: Refuerzan el desarrollo alternativo de pueblos indígenas

Según Devida, promover estas actividades contribuye a impulsar la economía lícita ayudando a los pueblos indígenas que desempeñan un papel fundamental como guardianes de la Amazonía y garantizan la calidad de vida de varias generaciones.
Más de 200 productores de Mazamari reciben asistencia técnica en cultivo de cítricos

Marcelino Camarena Torres, alcalde del distrito de Mazamari, puntualizó en la importancia del trabajo a favor de los productos alternativos. “Es necesario que nuestros productores diversifiquen sus parcelas y una buena alternativa es la siembra de cítricos, por ello saludamos la presencia de Devida, que continúa trabajando con los gobiernos locales”, mencionó.
Organizaciones indígenas exigen reunión inmediata con el presidente de Devida

Las organizaciones advierten que de lo contrario tomarán acciones drásticas para hacer respetar sus derechos
Huancavelica: Fortalecen el cultivo de palta a favor de más de 200 familias

Raydo Gavilán Tello, alcalde de Tintay Puncu, dijo que se siente muy entusiasmado por la atención del Estado a su distrito y que valió la pena realizar innumerables gestiones para lograr la mejora de la producción agrícola de su pueblo.
Ashaninkas de la selva central rechazan a Ricardo Soberón como jefe de Devida

El abogado fue designado nuevamente como presidente ejecutivo de dicha institución por la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya resolución fue publicado el lunes en El Peruano.
Pese a oposición de organizaciones indígenas, Ricardo Soberón es designado en Devida

Para las organizaciones indígenas como las Centrales Ashaninkas de Río Ene y Río Tambo, en Satipo, la designación de Soberón Garrido pone en riesgo la lucha contra los sembríos de hoja de coca y el narcotráfico.
Inician entrega de más de 150 mil alevinos de paco a psicicultores del Vraem

La crianza de paco resulta rentable para los pobladores del Vraem por lo que en los últimos años se ha notado el incremento de piscicultores en diversos distritos del norte, centro y sur del valle.
Organizaciones indígenas exigen la destitución del ministro del Interior tras renuncia del presidente ejecutivo de Devida

La Central Asháninka de Río Ene (CARE) y la Central Asháninka de Río Tambo (CART) emitieron un pronunciamiento exigiendo la renuncia o destitución del ministro del Interior, Luis Barranzuela Vite, luego que sus declaraciones provocaran la renuncia del presidente ejecutivo de La Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado, al indicar […]
Invierten por primera vez en la zona Vraem de Huancavelica, en productores de palta

Se trata del distrito de Tintay Puncu, en la provincia de tayacaja, en Huancavelica, que se suma a la intervención de La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Taza de Excelencia: Ocho productores del Vraem compiten por ser el mejor cafetalero del país

Los cafetaleros pertenecen a los distritos de Anco (Ayacucho), Río Tambo y Pangoa (Junín). El 29 de octubre se conocerá a los ganadores en la V Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé), en Quillabamba, Cusco.