Ashaninkas de la selva central rechazan a Ricardo Soberón como jefe de Devida

El abogado fue designado nuevamente como presidente ejecutivo de dicha institución por la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya resolución fue publicado el lunes en El Peruano.
IMG-20211111-WA0033
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

La comunidades indígena de la selva central, organizadas en la Central Ashaninka del Río Tambo (CART) y la Central Ashninka de Río Ene (CARE) rechazaron este jueves la designación de Ricardo Soberón como presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a quien consideran “un asesor de los cocaleros ilegales”.

Ambas organizaciones indígenas recuerdan que en reiteradas oportunidades, Ricardo Soberón se ha manifestado abiertamente su posición de cambiar la Política Nacional contra las Drogas. “Se ha mostrado en favor del cultivo de la hoja de coca y de sus instituciones que las representa”, señalan en un comunicado conjunto.

Comunidades indígenas se oponen a nuevo presidente ejecutivo de de Devida, Ricardo Soberón.

Soberón, quien ya presidio Devida en el periodo gubernamental de Ollanta Humala, fue designado el lunes último como nuevo presidente ejecutivo de dicha institución, por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Señor Presidente Pedro Castillo y Señora Mirtha Vásquez: los cocaleros ilegales y los narcotraficantes nos están asesinando y ustedes han nombrado a un abogado de los cocaleros como Presidente Ejecutivo de DEVIDA. ¿Por qué esta agresión a las Comunidades Nativas? Señora Mirtha Vásquez, usted nos dijo que era defensora ambiental, pero los cocaleros nos están dejando sin bosques y usted apoya esta agresión. Responsabilizamos a la Sra. Mirtha Vásquez de los ataques y amenazas de muerte que diariamente sufrimos los dirigentes indígenas por parte de los cocaleros, los narcotraficantes y terroristas”, expresaron.

“Trabajaremos por un desarrollo alternativo”

Sin embargo, Ricardo Soberón, tras su designación, sostuvo que el Perú debe cumplir con la política de erradicación de cultivos de hoja de coca y añadió que su gestión trabajará en impulsar los cultivos alternativos.

Ricardo Soberón, regresa a Devida como su presidente ejecutivo, por decisión del Gobierno.

La erradicación de cultivos de hoja de coca es una política articulada del Estado y debe cumplirse. Nuestra labor estará enfocada en contribuir al cumplimiento de la ley y reducir las áreas de coca de forma sostenible impulsando la política de cultivos alternativos”, expresó a través de Twitter de Devida.

“Vamos a trabajar en romper el círculo vicioso permanente de cultivos erradicados o cultivos resembrados que ha venido ocurriendo en las zonas de intervención de Devida. Trabajaremos para impulsar un desarrollo alternativo integral y sostenible”, añadió.

[pdf-embedder url=”https://hytimes.pe/wp-content/uploads/2021/11/2021-11-11-PROMUNCIAMIENTO-SOBERON.pdf” title=”2021-11-11 PROMUNCIAMIENTO SOBERON”]