Ir al contenido
Search
Close
Facebook Twitter Instagram Youtube
logo-HYTCON-LOGOROJO-con-frase
Suscríbete
Search
logo-HYTCON-LOGOROJO-con-frase
Facebook Twitter Instagram Youtube
Suscríbete
  • Política
  • Derechos humanos
  • Medio ambiente
  • Local
  • El otro
  • Reportaje gráfico
  • Salud
  • Educación
  • Policiales
  • Opinión
  • Deportes
  • Especial
  • Cultura
  • Letras
Menu
  • Política
  • Derechos humanos
  • Medio ambiente
  • Local
  • El otro
  • Reportaje gráfico
  • Salud
  • Educación
  • Policiales
  • Opinión
  • Deportes
  • Especial
  • Cultura
  • Letras

Etiqueta: Ambiental

Voluntarios plantan 3500 quinuales en el Bosque Dorado, pero la meta es 1 millón en comunidades

La iniciativa “Apadrina un Quinual” lleva su segundo año consecutivo. Esta especie nativa, propia de zonas altoandinas, tiene potencial para la recarga hídrica en cabeceras de cuenca.

Brigadistas de 14 comunidades limpian los residuos sólidos del lago Chinchaycocha

Los comuneros retiraron tres toneladas de residuos sólidos del segundao lago más grande del Perú, el mismo que lleva más de 80 años de contaminación con metales pesados.

La gestión ambiental ha sido anbandonada por Cerrón, Unchupaico y Orihuela, afirma gerente de Recursos Naturales

Los exgobernantes prefirieron invertir en obras de infraestructura, basados en fierro y cemento, relegando el desarrollo social, económico y ambiental en la región Junín, explicó el nuevo gerente regional de Gestión Ambiental, Walter López Rosales.

Con protectores faciales y botellas de plástico recicladas construyen biohuertos en escuelas

750 protectores faciales, cuyo plástico con el que son fabricados demora hasta mil años en degradarse en el ambiente, servirán para generar un microclima adecuado para la siembra de hortalizas y plantas en San Jerónimo y Paccha.

Helicópteros del Ejército dañan plantaciones del mejor cacao de Latinoamérica, en Vizcatán del Ene

Las naves sobrevolaron a muy baja altura para permitir el descenso de personal militar de la Segunda Brigada de Infantería de Ayacucho, pero el fuerte viento que generan las hélices dañaron al menos mil plantas de cacao en producción.

Satipo: reforestan en 20 comunidades indígenas con especies de madera fina

La Caoba, el Tornillo, Cedro, Teca, Mohena y la Bolaina son especies forestales de periodos vegetativos van de 10 a 30 años, luego de los cuales sus maderas pueden ser aprovechadas para la economía de las comunidades.

INIA: Pañales descartables dan un año de humedad a plantaciones de reforestación

Investigación de la Estación Experimental Santa Ana del INIA lleva diez años, con resultados de hasta un 90 % de prendimientos en plantaciones de forestación. Pronto será presentada para que sea utilizada por comunidades del valle del Mantaro.

Comunidades aledañas a Cerro del Águila conviven con mosquitos que pueden generar ceguera

En otros países, principalmente en África, estas moscas transmiten un parásito que vive, se reproduce y se moviliza debajo de la piel y pueden causar ceguera. Pero las condiciones ambientales en las comunidades de Andaymarca, en Huancavelica, no permite la presencia de ese parásito, explica experto.

Huancavelica: Advierten presencia de arsénico en agua de área de influencia de Pukaqaqa Sur

Empresa Municipal de Agua Potable advirtió que su principal captación en la quebrada Callqui colapsaría por contaminación y quedaría inutilizada. En tanto, empresa Nexa Resources anuncia que aun no iniciará actividades.

MaderApp, el aplicativo móvil contra el comercio ilegal de madera de la selva central

Es capaz de reconocer en tiempo real 26 de las más de cien especies forestales maderables comerciales que proceden de la selva central.

← Anterior
Siguiente →
Facebook Twitter Instagram Youtube

Gerente:   Percy Alfredo Salomé Medina 

Equipo  Periodístico:

Jhefryn James Sedano Meza

Melanie Camacuari Rojas

Adelina R. Castro

 

HYT Editores SAC

RUC:  20612145220 

Calle Real   723 – Oficina 203

© Diseñado y Desarrollado por Kuayni | Marketing y Publicidad Digital

Reportes y Denuncias al WhatsApp