Ley 32330: criminalización de la conducta de los adolescentes

Análisis de una nueva ley que va en contra de la Constitución y la Convención sobre los Derechos del Niño.
Ley 32326: extinguiendo el proceso de extinción de dominio

Análisis de una ley que viola los compromisos internacionales asumidos por el Perú en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y otros graves crímenes.
No controles mi forma de pensar

La política como herramienta social debe servir para alcanzar valores como la justicia, la igualdad y la solidaridad.
La herencia del papa Francisco frente a un Estado indiferente

Reflexiones sobre la distancia del régimen de turno con los pronunciamientos institucionales de la autoridad eclesiástica en materia ambiental.
La erosión de la democracia y del sistema penal en el Perú: ¿un asunto de izquierdas o derechas?

La captura del Estado, la corrupción y la politización de la justicia; prácticas que no son exclusivas de una ideología.
No soy apolítica y nadie debería serlo

La apatía política puede contribuir con el empobrecimiento del debate público y de la democracia misma.
DL 1585: lluvia de suspensiones de pena y dificultades para la prisión preventiva

Más normas de Palacio y el Congreso a favor de la delincuencia y en desmedro de la ciudadanía.
Imprenta y revolución: la Editorial Minerva de Mariátegui como aparato estético-político

Comentarios sobre la labor editorial de José Carlos Mariátegui y el anuncio de una edición facsímil de La escena contemporánea.
Ley 31778: de la resurrección a la indefensión del Estado

Reflexiones sobre una norma que distorsiona el sistema de defensa jurídica del estado peruano.
¿A quiénes se busca eliminar?: Riesgos del cambio al artículo 89 del Reglamento del Congreso

Reflexiones sobre una reciente modificación reglamentaria que pone en riesgo la estabilidad de altos funcionarios incómodos para el régimen de turno.