Gobierno pretende limitar búsqueda de víctimas de desaparición forzada de la violencia interna

La medida afectaría a más de 22.000 familias en todo el país, incluyendo cerca de 3 mil en Junín, que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos durante la violencia interna.
Crónica: Juliaca no baja la bandera

Los sobrevivientes y familiares recordaron los dos años del asesinato de dieciocho personas en Juliaca, el 9 de enero de 2023. Hubo actividades culturales, muestra fotográfica, misa y marcha. Los deudos siguen en una cruzada para que los asesinos sean identificados y sancionados.
Fiscalía de Derechos Humanos investiga la muerte de los cinco presos durante incendio en penal

El Ministerio Público esclarecerá la responsabilidad de los trabajadores del Inpe, quienes según los familiares de los fallecidos, mantuvieron encerrados bajo llave a los internos mientras el fuego se propagaba.
“Violaciones a derechos humanos en la UNCP fue diez veces más fuerte que en universidad La Cantuta”

La UNCP tuvo 109 víctimas del periodo de la violencia política, pero paradógicamente fue quedando en el silencio frente al creciente recuerdo del caso La Cantuta. Las muertes y desapariciones de la universidad de Huancayo necesitan ser esclarecidas, tras la muerte del autócrata Alberto Fujimori.
Alberto Fujimori murió sin pedir perdón a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, y otros casos

La excandidata presidencial Keiko Fujimori y sus hermanos confirmaron la muerte de su padre Alberto Fujimori, a los 86 años de edad
Alberto Fujimori se encuentra en estado crítico y “está luchando” por su vida, asevera su médico

El estado de salud del exmandatario Alberto Fujimori es muy delicado y está luchando por su vida, dijo su médico personal y congresista Alejandro Aguinaga. Condenado a 25 años de cárcel por el Caso Barrios Altos y Cantuta, dejó la cárcel en diciembre de 2023, por un cuestionado indulto.
Dos oficiales del Ejército, en juicio por desaparecidos de la UNCP, piden prescripción por la Ley de Impunidad

Los oficiales del Ejército, en situación de retiro, Luis Manuel Delgado de la Paz y Manuel Juan Dill’erva Chávez, procesados por las desapariciones en la UNCP entre 1989 y 1993, pidieron acogerse a la llamada Ley de Impunidad para librarse de sus responsabilidades.
Toman muestras de ADN para identificar a víctimas de desaparición de la violencia de 1980 al 2000

La campaña de toma de muestra biológica de referencia a familiares de víctimas de desaparición forzada será en la plaza Huamanmarca de Huancayo este martes 13 y miércoles 14. En Junín existen 3,001 personas desaparecidas del proceso de violencia interna de 1980 al 2000.
Amnistía Internacional: “Dina Boluarte podría ser considerada autora mediata por las muertes en las protestas”

En su nuevo informe ‘¿Quién Disparó la Orden?’ Amnistía Internacional comprobó que Dina Boluarte participó en 29 Consejos de Ministros durante las protestas contra su gobierno y en ningún momento ordenó un cambio de táctica de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Satipo: tras exhumación, familiares reconocen prendas de 20 víctimas de Sendero asesinadas en 1990

Familiares de 20 víctimas asesinadas por Sendero, participaron de la diligencia de reconocimiento de prendas y otros, que llevarán a determinar su identidad y sean restituidas a sus familias.