Feminicidio: la expresión máxima de la violencia de género

“El feminicidio es la expresión máxima de la violencia de género, pero no ocurre de una manera repentina, se respalda en las múltiples formas de violencia aparentemente menos lesivas o que no son consideradas como tal”
“Nuestra primera mujer presidenta del Perú es nuestra primera dictadora”

“Cómo es posible que Boluarte tenga la osadía de nombrar a Micaela Bastidas, personaje emblemático de resistencia a la opresión colonial, cuando ella misma encarna la opresión hacia las mujeres que resisten a este sistema capitalista transgresor y dictador”
Nuevos recibos de colores de SEDAM Huancayo son discriminatorios, afirman expertos

Marco Avilés, periodista y escritor especializado en racismo y discriminación, y abogada Amire Ortiz, coinciden en señalar que el uso de recibos de color azul y rojo es claramente discriminatorio, pero empresa indica que solo se trata de una notificación para personas propensas al corte del servicio de agua potable.
Ante la violencia machista, resistencia feminista

“7 de cada 10 mujeres en nuestro país ha experimentado el acoso sexual callejero, incluso niñas y con uniforme escolar, la mayoría de ellas ha vivido algún tipo de violencia en sus vidas”
El aborto es un asunto de derechos

“El aborto es un proceso difícil y doloroso al que ninguna mujer acude con gusto o placer. Es la salida desesperada ante una violencia institucional que niega una garantía integral en derechos sexuales y reproductivos”
La menstruación y los retos sociales pendientes

“Las mujeres menstruamos. La sangre es roja y no ese líquido azul que muestran en comerciales. Genera procesos incómodos: duele, hay cólicos, según cada cuerpo y en muchas ocasiones hacemos como si nada pasara” La columna de Amire Ortiz.
La cultura de la violación en el Congreso

“La violación sexual es un acto de poder, es una forma en como los hombres someten los cuerpos de las mujeres para ejercer sus pactos de masculinidad, para sentirse “más hombres” y jactarse de la jerarquía social”
La falsa izquierda llamada Perú Libre

“Cuando cuestionemos este actuar deplorable de Perú Libre, hagámoslo categorizándolo como corresponde, como un partido hipócrita, de derecha conservadora que venera las alianzas con la mafialidad”. La columna de Amire Ortiz.
Marcela Poirier: un caso de justicia sin perspectiva de género

“Denunciar el acoso u hostigamiento sexual no es fácil. Requiere mucha valentía, porque además de enfrentar a un sistema legal obstaculizador, la víctima enfrenta nuevamente a su agresor”. La columna de Amire Ortiz.
Educación sexual integral contra la violencia

“La educación sexual integral salva vidas y dignidades. Impedir su impartición es dar continuidad a un esquema social que violenta a las mujeres”. La columna de Amire Ortiz.