El Gobierno se demora en la captura de Vladimir Cerrón y no pone empeño en conseguirlo porque tiene miedo de las consecuencias de esa detención, que podría terminar con el régimen de Dina Boluarte, aseveró el excandidato al Gobierno Regional de Junín, César Combina Salvatierra.
“La señora Boluarte era la tesorera de Perú Libre, y la responsable de juntar dinero para la reparación civil que Cerrón pagó por 800 mil soles en otro juicio, dinero que nadie sabe de donde salió”, agregó Combina. El político recordó que, por ese caso, de presunto financiamiento ilegal de su partido político, la jefa de Estado y Vladimir Cerrón afrontan una investigación por lavado de activos.
“Si Vladimir Cerrón confirma esto y se presenta como colaborados eficaz, Dina Boluarte terminaría donde está Pedro Castillo, en la cárcel”, afirmó el político regional. “Ese miedo hace que no muevan ni un dedo en capturarlo”, aseveró.

Cerrón tiene capturado al Congreso
Por otra parte, César Combina, señaló que el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, tiene callado al Congreso, pues es un aliado de Fuerza Popular, Avanza País y Alianza para el Progreso. Además, tiene buenos contactos con Renovación Popular y Somos Perú.
“Por eso no hay nadie en el Congreso quejándose de las demoras en la búsqueda a Cerrón y tampoco exigiendo al Ministerio del Interior su captura. Han negociado con un criminal y terminan extorsionados”, afirmó.
Waldemar pretende salvar a su hermano
Para Combina, el congresista Waldemar Cerrón pretende salvar a su hermano Vladimir, utilizando el proyecto de ley que ha presentado para abrir las puertas para que un habeas corpus sea recibida en cualquier sede judicial.
El excandidato recordó que Vladimir Cerrón se ha enfrentado ya a tres rechazos de habeas corpus para librarse de la condena a tres años y seis meses de prisión efectiva y ahora quiere librarse de la cárcel con un proyecto de Ley que modifica tres artículos del código penal.
“Vladimir Cerrón quiere ahora comprar o extorsionar a algún juez, quizá de Huancavelica o Junín, donde ya presentó habeas corrpus por Los Dinámicos del Centro y asía regresar de la clandestinidad a la vida regular”, dijo.
Ello en relación al proyecto de Ley 6349/2023-CR, formulado por el congresista Waldemar Cerrón, hermanos de Vladimir Cerrón, que plantea: “La demanda de habeas corpus se interpone ante cualquier juez constitucional o juez penal en las jurisdicciones donde no haya juez constitucional” y declara que “son competentes para conocer del proceso de amparo, cualquier juez constitucional a elección del demandante, o cualquier juez especializado en lo civil en las jurisdicciones donde no haya juez constitucional”.
Pl 0634920231108 by Huanca York Times on Scribd