Fernando Remuzgo cada vez tiene menos tiempo para practicar armando cubos de Rubik pues, aunque está en el mejor momento de su carrera como el segundo ‘speedcuber’ (actividad de resolver cubos) del país, sabe que esto terminará.
Pero ¿cómo empezó?: “Vi a unos compañeros que estaban armando el (cubo) 3×3 y, cuando llegué a casa, me propuse terminar de resolverlo“, recuerda. Cuatro horas después y con la ayuda de algunos tutoriales, completó el reto de armar el rompecabezas más famoso del mundo. Tenía 15 años y estudiaba en el Colegio de Alto Rendimiento de Chongos Bajo.
Un año y medio después participó en su primer campeonato oficial y este sábado 18, a sus 21 años, sumará su competición número 14 con el Torneo Internacional de Cubo de Rubik, que se desarrollará en Huancayo.
Su meta principal no es ganarle a sus rivales, sino a sus propios reflejos, porque entendió que esta actividad “es una competencia contigo mismo, ganar es un premio extra”.
Aunque no puede practicar como antes (5 horas diarias en promedio) por las responsabilidades propias de un joven estudiante de Economía en la UNCP, “trataré de seguir hasta donde se pueda”, confiesa, con algo de tristeza.
Actual bicampeón
Remuzgo ha conquistado 24 medallas de oro, 18 de plata y 22 de bronce y es el actual campeón nacional de cubo de Rubik en las categorías 2×2 y 5×5.
A nivel de sudamérica, está posicionado en el doceavo lugar y, en la competencia que se desarrollará en Huancayo los días 18 y 19 de marzo, espera mejorar sus tiempos.