Representantes de 15 comunidades campesinas afirmaron que no se sumarán al convocado paro agrario del lunes 18 de julio, pues en la reunión de ayer con el Midagri, se acordó darle 16 días de plazo para la adquisición de úrea.
Tras la noticia que dieron algunos dirigentes (Angel Misayauri y Javier Soto) esta mañana en los medios radiales; otros representantes agrarios se reunieron en la plaza Huamanmarca para desestimar su participación en el paro.
“El señor Misayauri solo busca su lucro personal y el de su grupo, son grandes agricultores, ellos arriendan terrenos en todos los pueblos. Pero los campesinos que siembran en menor cantidad, cuarenta saquitos de maíz, todo eso se acordó para que nos empadronemos en cada distrito y el Midagri nos distribuya el abono, el fertilizante”, comentó uno de los dirigentes, en desacuerdo con la posición del Angel Misayauri de convocar al paro.
Son 15 delegados de comunidades nativas de escasos recursos, quienes manifestaron su desacuerdo con salir a las calles, pues en la reunión de ayer con los directivos del ministerio de Agricultura, pactaron brindarles un plazo de 15 días y posteriormente continuar con la distribución de fertilizantes.
Informe sobre la mesa de diálogo entre Agricultores y representantes de Midagri.
El representante de AgroRural informó que a la fecha se han entregado 1 160 toneladas de guano de isla, las cuales fueron distribuidas en las provincias de Chanchamayo, Satipo, Jauja, Chupaca, Huancayo y Tarma. Mientras que señaló que el 12 de julio se inició con las negociaciones para la adquisición de úrea, bajo la modalidad de compra directa, proceso que tomará 16 días, es decir, llegará para la quincena de agosto.
Los presidentes de las comunidades de Tanquiscancha, Pilcomayo, Saño, San Jerónimo de Tunan y otros más, piden calma a la comunidad huancaína y no desesperarse por anunciado paro del lunes, ya que ellos no lo acatarán y además tienen el compromiso del Midagri.
De no cumplirse esta vez con el acuerdo, anunciaron que se dirigirán a Lima para hacer llegar sus reclamos al ejecutivo directamente.