Autoridad del Agua inicia diagnóstico del afianciamiento hídrico en el río Cunas

El diagnóstico de afianzamiento hídrico del Cunas se desarrollará en ocho meses, con la participación de especialistas de la ANA, con un enfoque social y con estudios de cartografía, hidrología, geología, agrología, planeamiento hidráulico, entre otros.
IDArbol, el aplicativo móvil que detecta especies forestales maderables en el bosque

La herramienta digital contiene información actualizada y detallada, que aún sin conexión a internet, permite el reconocimiento de más de 100 especies forestales maderables.
“Sabores”, el libro que rescata la gastronomía de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

La publicación revalora los saberes y costumbres ancestrales de las comunidades de la reserva y destaca la “Ruta de los sabores de la conservación”, para reactivar el turismo.
Cinco coatíes rescatados del tráfico de fauna fueron liberados en el distrito de Ayna

El coatí es una especie omnívora que vive en áreas boscosas como selvas, es de hábito diurno y pasa la noche durmiendo en un árbol.
Chongos Alto: Ciudadanos denuncian presuntos maltratos por protestar contra mina Corihuarmi

Empresa minera califica como usurpadores a los protestantes, quienes reclaman la propiedad de una parte de los terrenos donde opera la mina, en Chongos Alto. El conflicto está judicializado.
Huancaínos esperan reunir 50 kilos de cabello para limpiar el crudo del mar

De acuerdo con especialistas, el cabello humano puede absorber petróleo hasta diez veces su peso, pero será necesario que la empresa responsable de limpiar el litoral realice su plan de acción para retirar el crudo derramado por Repsol.
Comunidades campesinas evaluarán efectos de la minería, en congreso nacional

Comunidades solicitan la presencia del presidente Pedro Castillo, la PCM y ministros del Ambiente y Minería para participar del Congreso Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería.
Activos Mineros invirtió S/82.23 millones en 29 proyectos de remediación ambiental

La empresa es la encargada de la remediación de pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, encargados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
UPLA: estudiantes reforestan en comunidad de Cullpa Alta, en Huancayo

Por la consolidación de “Bosques para un Junín sostenible”, la UPLA con los estudiantes voluntarios ambientales y la comunidad de Cullpa Alta, plantaron plantaron 1700 árboles de pino.
Artistas pintarán cuadros con tinta ecoamigable creada por docente de Universidad Continental

La universidad también promueve un concurso de pintura entre estudiantes de universidades e institutos, para que los jóvenes demuestren su creatividad e innovación para la mejor versión del “Cerebro Lateral”.