Por unanimidad, el Consejo Regional de Junín decidió restringir el acceso al nevado Huaytapallana con fecha indefinida, hasta que la entidad competente tenga actualizado un Plan Maestro de gestión del Área de Conservación. Esto quiere decir que el acceso al público estará cerrado en las fechas claves: del Año Nuevo Andino (el 21 de junio) y la festividad del Santiago (el 25 de julio), como una acción que busca evitar más daños ambientales.
En la sesión del consejo de este martes 17 de junio, los consejeros respaldaron el pedido de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, pero modificaron la temporalidad de la medida, pues estaba planteado un cierre por 120 días, pero el pleno del Consejo lo modificó a “fecha indeterminada”.
Además del cierre, el consejo acordó impulsar campañas de sensibilización en las instituciones educativas involucradas en el Área de Conservación Regional Huaytapallana. Recientes estudios científicos indicaron que el Huaytapallana ya perdió el 70% de su masa glaciar y existe el riesgo de desprendimiento glaciar, explicó Vladimir Yáñez Rodríguez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.

El funcionario explicó que esta medida fue coordinada con los maestros ancestrales y otros actores de la cosmovisión andina, quienes se comprometieron a cumplir la Ordenanza.
Como parte del plan de protección, ya se instalaron casetas de control y vigilancia permanente para evitar el ingreso no autorizado de personas. Además, un equipo multidisciplinario evaluará las zonas más vulnerables del ecosistema.
La Ordenanza Regional, aprobada este martes, entrará en vigencia una vez publicada en El Peruano, que probablemente será este viernes 20 de junio, según previsión del gerente de Recursos Naturales, y Gestión del Ambiente, Vladimir Javier Yañez Rodríguez.