El director de la Casa de la Juventud y la Cultura de Huancayo, Orestes Francisco Curichaca Vílchez, adelantó que propondrá que las futuras celebraciones del Ño Carnavalón, se realice en un ambiente cerrado y alejado de la ciudad para evitar daños a monumentos históricos, como la Catedral, que resultó manchada con pintura el viernes último por los juegos de carnaval de grupos de jóvenes.
Curichaga detalló a Huanca York Times que uno de los lugares que está contemplando sea el campo ferial de Yauris y que la celebración sea en dos días: uno para la comparsa cultural y otro dedicado al juego del carnaval entre los jóvenes.
“Debemos buscar la alternativa de llevar el Ño Carnavalón a otro lugar, como hacen en otras regiones, como en Cajamarca, y ya no en la calle de Real. En nuestro Caso, sería el campo ferial de Yauris”, dijo el funcionario. La decisión, sin embargo, debe ser tomada por el Concejo Municipal.
Por otra parte, Curichaga admitió que hubo ineficacia en proteger la Catedral de Huancayo, ubicada en la Plaza de la Constitución, el viernes último, dado que una parte de la plaza Huamanmarca estuvo cerrada para proteger una feria gastronómica de los juegos de carnaval, pero descuidaron la Catedral.
Carnavaleros manchan con pintura paredes de la Catedral
El último viernes 28 de febrero, jóvenes, adolescentes y niños se arrojaron entre sí baldes de pintura roja, negra, verde y celeste, que terminaron manchando el frontis y las paredes laterales de la Catedral de Huancayo, ignorando las prohibiciones emitidas por la Municipalidad Provincial.
El daño afecta también el sagrario y el Arzobispado de Huancayo, situados en la Plaza de la Constitución, daños que fueron constatados por la Policía y personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, el sábado 1 de marzo. La pintura látex se impregnó en la piedra de Ocopilla, material con el que fue construida la catedral entre 1799 y 1831.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Huanca York Times (@huanca.york.times)
Los especialistas advirtieron que limpiar estas paredes exige técnicas delicadas para no arruinar este patrimonio cultural neoclásico. Por eso, la municipalidad suspendió las tareas de limpieza que realizaba con agua y detergente, hasta que los entendidos en el cuidado del patrimonio cultural encuentren una forma de quitar las pinturas sin causar mayor daño.
El párroco Alejandro Jiménez exigió una investigación por el presunto delito contra el patrimonio, y el director de la DDC, Javier Rojas, señaló que su despacho revisará las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los culpables.
En un comunicado, el Arzobispado de Huancayo exigió que se usen las técnicas más adecuadas para limpiar las paredes de la Catedral.
Las autoridades tampoco descartaron una denuncia contra la Municipalidad Provincial de Huancayo, organizadora del Ño Carnavalón, pues debió establecer medidas para proteger este antiguo y emblemático templo católico.