“Antología del Folklore” en el cielo

Cuando estaban en la cumbre de su carrera musical y se preparaban para su cuarto aniversario, un fatal accidente en Tarma se llevó la vida de nueve integrantes de la orquesta típica Antología del Folklore. Era considera como una de las agrupaciones más destacadas de la tunantada.
Integrantes fallecidos de la orquesta Antología del Folklore
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

En octubre el 2020 la orquesta típica Antología del Folklore empezaba a tocar sus primeras melodías de tunantada. Bajo los acordes de Gilmer Machaguay y Rolando Huaccho alcanzaron la gloria en cortísimo tiempo. Pero el éxito les sería fugaz.

En la madrugada del 22 de julio, el folclor del valle del Mantaro se puso triste, como las tonadas de Antología del Folklore, pues en un trágico accidente en Tarma murieron sus principales figuras, incluyendo el director Rolando Huaccho.

El siniestro ocurrió en la carretera Central, en el tramo Tarma – La Oroya, en el barrio Cochas Bajo, el bus que los trasladaba de Oxapampa (Pasco) a Lima para cumplir con sus presentaciones se despistó y cayó a un abismo de unos 100 metros, provocando nueve víctimas mortales, además de 13 heridos.

De acuerdo con las diligencias preliminares, el chofer Rubén Ramos De la Cruz perdió el control del vehículo, de placa BOF 958, vencido por el sueño. Según su esposa Gladys Chávez, se encontraba agobiado por el incendio que sufrió su vivienda, hace dos meses.

La mayoría de los ocupantes resultaron aplastados por la unidad que dio varias vueltas de tonel y los nueve músicos que fallecieron quedaron prácticamente irreconocibles, dijo un policía que participó en la recuperación de los cuerpos.

Se supo también que el otro chofer y dueño del vehículo, Hugo Rosales Gómez, iba descansando. Falleció en el lugar. Él era el chofer de varias agrupaciones folclóricas. Su sola presencia era garantía de seguridad para los músicos. Trabajó como conductor con otras orquestas como Ases de Huayucachi e Intergalácticos Engreídos del Perú.

Las otras víctimas fueron el destacado violinista Ricardo Trujillo Nolasco, los saxofonistas Jaime Curi Julcarima, Jhon Charly Poma Aliaga, Martín Monzón Fernández, Ricky Reyes Córdova y el percusionista César Antonio Cárdenas Castillo. También falleció el músico de Marco (Jauja) Williams Fabián Hidalgo, que se desempeñaba además como director de la orquesta folclórica Hermanos Fabián.

Los restos de las víctimas mortales fueron trasladados de la morgue a sus hogares la noche del último lunes, donde los velan para darles sepultura.

El heredero

A sus 66 años, Gilmer Machaguay librará una de sus batallas más duras. Una vez que se recupere de sus lesiones, tendrá que recomponer ‘Antología del Folklore’ para el disfrute de sus tristes tunantadas.

Heridos:

1.- Rodríguez Solórzano Omar – 29 años
2.- Ramos de la Cruz Rubén – 38 años
3.- Molina Carhuancho Jhojan Waldir – 30 años
4.- Rivera Sánchez Andrés Alberto – 33 años
5.-Misari Tumialan Elmer – 52 años
6.- Rúa Mallma Erick Jesús – 36 años
7.- Curí Pérez Ivar Leonel – 30 años
8.-Blancas Yapias Brayan – 32 años
9.-Barzola Gutiérrez Jesús Brayan – 24 años
10.- Machacuay Chuco Gilbert – 66 años
11.- Cochachi Rosales Pepe Norberto – 38 años
12.- Valdivia Sosa Edgardo Omar – 54 años
13.- Diego Venturo Gilmer – 34 años