El titular de la Dirección Regional de Educación Junín (Drej), Omar Tovalino Córdova, confirmó que existe una resolución del Ministerio de Educación (Minedu) para convertir 230 plazas docentes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), de la provincia de Concepción, en plazas de Educación Básica Regular (EBR), es decir, monolingües.
Las plazas EIB exigen a los docentes una constancia que acredite el dominio de una lengua indígena u originaria, según la clasificación del centro educativo.
En Concepción, aproximadamente 500 plaza docentes son EIB, y hasta el momento solo 50 han sido cubiertas en las dos primeras etapas de la adjudicación docente, por lo que, descartando las 230 recategorizadas, 220 aún están desiertas.
“No tenemos la suficiente cantidad de docentes bilingües que se puedan adjudicar en esas 500 plazas, además de que muchas instituciones ya no son realmente bilingües. Para completar la adjudicación de los 230 docentes monolingües en las plazas que antes eran EIB solo falta que se comunique el Nexus de Concepción con el de Lima”, refirió Tovalino Córdova.
El Nexus es una plataforma de seguimiento de las plazas docentes del Minedu.
De acuerdo con la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB), hasta el 2020 existía una brecha docente de 25, 796 docentes en todo el Perú, que son cubiertas por docentes monolingües y docentes EIB sin título pedagógico.
La directiva de la DREJ espera que los 220 puestos docentes restantes en Concepción logren asignarse en la tercera etapa de la adjudicación, por evaluación de expedientes, cuyos resultados preliminares serán publicados este lunes 26 de febrero.
Controversia por plazas EIB
En el proceso de nombramiento docente, a inicios de este año, cientos de maestros monolingües protestaron exigiendo el sinceramiento y recategorización de más de 2 mil plazas bilingües en la región Junín, alegando que en algunas instituciones EIB los estudiantes ya no hablan quechua u otras lenguas, y solo se mantenían con esa categoría porque los directores, responsables de enviar informes al Minedu, reciben un bono.
El director Omar Tovalino respalda esta exigencia y se comprometió a gestionar que se verifique si las instituciones realmente merecen la categoría de bilingües. De lo contrario anunció que las plazas serían recategorizadas como EBR.
“En los próximos días tendremos ya los datos de plazas EIB recategorizadas de otras Unidades de Gestión Educativa Local, pero las plas EIB en la Selva Central sí se mantienen porque allá sí priman las lenguas indígenas”, precisó el titular.