Representantes de 18 gremios agrarios del país se mostraron a favor de que gobierno retome su propuesta de la segunda reforma agraria, porque consideraron que ese proceso favorecerá a los pequeños productores agrarios, golpeados por el cambio climático y la actual crisis agraria.
“Es importante que se contemple medidas dirigidas a los pequeños agricultores como la recuperación y promoción de técnicas de manejo integrado de plagas y cultivos desde los saberes ancestrales acordes a los contextos andinos, amazónicos y costeros”, señalaron luego de haberse reunido en Huancayo.
Asimismo, sostienen que la segunda reforma agraria debe apoyar las “prácticas de conservación hídrica tradicionales como la siembra y cosecha de agua, protección del territorio y la agrobiodiversidad“, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE), Eusebio Vásquez Ayala.
Esta propuesta debe ser incorporada a la currícula educativa rural, con un enfoque agroecológico y bilingüe, sostienen los gremios. Asimismo, el Gobierno debe facilitar la asociatividad y al acceso a mercados locales que permita colocar sus productos a los agricultores agroecológicos, así como poner en práctica las compras estatales de lo programas sociales a los productos de la agricultura familiar.
Certificación Semillas nativas
Asimismo, los gremios, demandan políticas de conservación y recuperación de cultivos nativos, así como la protección de semillas nativas, frente a la crisis alimentaria y climática.
En este punto, criticaron lo engorroso y caro que resulta el engorroso que resulta el proceso de la certificación orgánica de semillas, a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), puesto que no permite una inclusión sostenible de pequeños agricultores, en este sistema.
Una certificación orgánica privada cuesta alrededor de 8 mil dólares.
Representantes de 18 gremios agrarios se reunieron en Huancayo, el pasado dos de noviembre, los derechos de los pequeños agricultores y sistemas alimentarios justos, en el contexto del cambio climático que afecta la producción agraria.