Le suben el sueldo a más de S/ 19 mil a exfuncionaria de Vladimir Cerrón que trabaja en el Congreso

Carina Palacios, fundadora de Perú Libre, exdirectora de Agricultura de Junín y exembajadora en Bolivia nombrada por Pedro Castillo, es ahora jefa de la oficina de Cooperación Internacional del Congreso, que depende del segundo vicepresidente Waldemar Cerrón.
Carina Palacios, fundadora de Perú Libre, con el ahora prófugo Vladimir Cerrón
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Mesa Directiva del Congreso acordó elevarle el sueldo a la exdirectora regional de Agricultura de Junín, Carina Palacios Quincho, fundadora de Perú Libre, quien ahora se desempeña como jefa de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República, dependiente del despacho del segundo vicepresidente del Legislativo, Waldemar Cerrón Rojas.

Carina Palacios, cercana al prófugo exgobernador de Junín Vladimir Cerrón, pasará a percibir S/ 19 mil 176, tras la reciente decisión de la Mesa Directiva. En el 2022 la dependencia de Palacios ganaba un mínimo de S/ 12 mil 204. Actualmente es de S/ 15 mil 369.

Palacios es exembajadora de Perú en Bolivia, designada por Pedro Castillo.

“Esta vez, gracias al acuerdo N° 084-2023-2024/MESA-CR de la Mesa Directiva del Congreso, se decidió subirle el sueldo a la también fundadora de la agrupación de izquierda, Carina Palacios”, señala una nota de Infobae, medio que accedió a dicho documento.

Para lograr el aumento, la Mesa Directiva le cambió el nivel remunerativo de 1o a 12 a la Jefatura ocupada Carina Palacios.

Esta Oficina de Cooperación Internacional, liderada por Carina Palacios, fue la responsable de entregar reconocimientos sin mayor sustento a cultores del huaylarsh, para, según varios expertos en gestión cultural, sacar provecho político. 

Palacios es ingeniera agrónoma por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Tiene una maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la misma universidad y un diplomado en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).