“Misión Kipi” es elegida para representar al Perú en el Festival de Cine Peruano en París
La película “Misión Kipi” fue elegida por la organización Pérou Pacha para representar a nuestro país en el Décimo Quinto Festival de Cine Peruano en París, del 23 al 30 de abril próximo.
“Kipi es una robot inspirada en las niñas andinas para que ellas ya no sean discriminadas en la educación”
El profesor Walter Velásquez relata cómo ideó a Kipi, la niña robot con la cual llevó educación en la pandemia de la covid-19 y ahora se ha convertido en una depositaria de la cultura y busca la equidad de género en el acceso a la educación. Aquí su testimonio
‘Misión Kipi’: La niña robot que lleva educación y alegría en Huancavelica llega al cine
Documental que cuenta la historia de la primera niña robot quechuahablante se estrenará este 21 de marzo en salas de cine de Lima, Arequipa, Huancayo, Trujillo, Chiclayo y Cusco.
Sonaly Tuesta llega a la Universidad Continental junto a “Kipi”, la primera robot con inteligencia rural
En el conversatorio los participantes podrán conocer a la robot Kipi e interactuar con Walter Velázquez, protagonista de la película Misión Kipi, y el docente filósofo Nicolás Tarnawiecki, este lunes 18de marzo.
“Misión Kipi”, la película de la robot educativa ya tiene fecha de estreno: el 21 de marzo en cines nacionales
La película ‘Misión Kipi’ será estrenada el jueves 21 de marzo de 2024. La cinta tiene como protagonista al profesor Walter Velásquez, creador de la robot educativa en Colcabamba, para la continuidad educativa de sus estudiantes en la pandemia.
Sonaly Tuesta inauguró mural de ‘Misión Kipi’ en comunidad de Huancavelica donde rodaron largometraje
El mural, diseñado y pintado por el artista Eloy Zela, fue plasmado en la plaza de Los Nogales, Colcabamba, y recoge escenas como la creación de la primera robot quechua hablante, ‘Kipi’, o su llegada al centro poblado.
Kipi, la robot andina de Colcabamba que empezó enseñando en quechua y castellano, ahora sabe trece lenguas originarias del Perú
La robot Kipi, inspirada en las niñas andinas de Huancavelica para promover el mayor acceso a la educación de ellas, aprendió el Taushiro, la lengua amazónica que tiene un solo hablante y está en peligro de extinción.
Sonaly Tuesta presentará avances de “Misión Kipi”, su primera película, en la feria del libro de Huancayo
‘Misión Kipi’ narra la historia del profesor Walter Velásquez, creador de la niña robot Kipi, con quien, convertida en su asistenta educativa, llevó la escuela a las comunidades de Tayacaja, en Huancavelica, en plena la pandemia de la covid-19.
Sonaly Tuesta: ‘Me di cuenta que soy vulnerable, que no era invencible’
Sonaly Tuesta visitó la Feria Internacional del Libro de Huancayo, para presentar su último libro. En esta entrevista nos cuenta lo que sintió y aprendió en ese viaje que la vio regresar.