Madres quechuas y aymaras advierten nueva Toma de Lima: “Hasta las últimas consecuencias”

Mujeres aymaras que fueron objeto de disparos de bombas lacrimógenas al cuerpo. Madres que luego fueron víctimas de una feroz campaña de desprestigio por haber llevado a sus hijos a ejercer su derecho a la protesta. Llegaron incluso a ser comparadas con animales por parte de un ex ministro y que, paradójicamente, en este Día […]
El próximo 30 de mayo reanudan protestas contra Dina Boluarte en Puno | Pasó en el Perú

El dirigente Félix Suasaca informó que en la última reunión de organizaciones sociales de las 13 provincias de la región, se acordó que este 30 de mayo habrá un paro seco regional pidiendo la renuncia de Dina Boluarte.
Ilich López coincide con la extrema derecha y plantea el retiro del Perú de la Convención Americana de Derechos Humanos

El parlamentario Ilich López sostiene que el informe de la CIDH sobre las protestas contra el gobierno debe ser tomado en cuenta, pero, contradictoriamente, señala que el país debe retiarse del Pacto de San José.
Para la CIDH, muertes en protestas contra Dina Boluarte podrían calificar como masacre

En su informe la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señala que las múltiples privaciones del derecho a la vida perpetradas con armas de fuego por las fuerzas del Estado, ocurridas en las manifestaciones contra Dina Boluarte, podrían calificarse como una masacre, especialmente las muertes en Ayacucho.
Confirman que policías dispararon armas de fuego contra manifestantes en las protestas contra Boluarte

La organización de derechos humanos ‘Human Rights Watch’ determinó que las fuerzas del orden dispararon con armas de fuego a manifestantes de Arequipa, Andahuaylas, Pichanaqui y Juliaca, en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte.
¿Perú Libre en caída libre?: solo el 2% de militantes de Huancayo asistió a asamblea de reorganización regional

La asamblea regional de Perú Libre en Junín se desarrolló en Huancayo sin la presencia de sus principales líderes, Vladimir Cerrón y Waldemar Cerrón.
“Un gobierno manchado por la sangre de peruanos no puede continuar hasta el 2026”: cardenal Pedro Barreto

El arzobispo de Huancayo y cardenal de la Iglesia Católica, Pedro Barreto, afirmó que el adelanto de elecciones, archivado en el Congreso a mediados de marzo, sigue siendo un clamor nacional.
Cardenal Barreto: Boluarte y máximas autoridades del Estado deben pedir perdón por muertes en protestas

El arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, dijo que la muerte, como la muerte de Jesús, no debe quedar impune, en relación a las víctimas mortales ocurridas en las protestas que piden la renuncia de Dina Boluarte.
Exfuncionario de confianza denuncia a Vladimir Cerrón y Dina Boluarte por organización criminal

Ricardo Barzola Carhuancho, exfuncionario de confianza de Vladimir Cerrón, sostiene que en el 2020 el gobierno regional de Junín contrató a buen número de personal CAS en la Gerencia de Infraestructura con la intención de desviar fondos públicos para financiar la campaña política de Perú Libre.
Comando Unitario de Lucha acuerda nuevas marchas contra Dina Boluarte el 4 de abril y el 1 de mayo

a movilización del cuatro de abril será nacional, convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGTP), con la misma demanda: la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones.