Acción Verde: dos años de asesoría jurídica y capacitación en derechos sexuales y reproductivos en Perú

En dos años, Acción Verde ha proporcionado asesoría jurídica gratuita y capacitación sobre derechos sexuales y reproductivos, impactando a más de 810 personas y fortaleciendo la educación y el acceso a estos derechos en Perú.
‘Acción Verde’, el consultorio que brinda asesoría legal y capacitación gratuita en derechos sexuales y reproductivos

Acción Verde es una iniciativa de la organización Acción por la Igualdad, que tiene como propósito la defensa, promoción y fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos en el Perú.
Acción por la Igualdad convoca a su escuela legal gratuita sobre derechos sexuales y reproductivos 2024

Por segundo año consecutivo, la escuela legal Acción Verde desarrollará su curso de formación en derechos sexuales y reproductivos, dirigido, esta vez, a activistas de los derechos de las mujeres.
Kushka: el primer programa radial en quechua sobre derechos sexuales y reproductivos cumple dos años

Desde el 26 de julio de 2022, un colectivo de mujeres difunde Kushka, el primer programa radial en quechua dedicado a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Minsa dice que el transexualismo no es enfermedad, pero no modifica norma que así lo califica

La norma que patologiza la identidad de género sigue vigente.Luego que el Ministerio de Salud negó que el transexualismo y el transvestismo son enfermedades mentales, la abogada Amiré Ortíz y la activista Bélgica Ledesma consideran que es irrelevante las disculpas de esta entidad, porque
Muñequita Mily y la violencia estética que pesa sobre las mujeres

“El estar en el mundo artístico y vivir en una sociedad machista ha sido para Milly una experiencia de no ser valorada por su talento y profesionalismo, sino por estándares de belleza para el consumo de los hombres”.
“¿Sin dinero no hay salud?”

Que no se asegure la disponibilidad de medicamentos genéricos en las farmacias hace que las brechas para el ejercicio del derecho a la salud aumenten en vez de ir cerrándolas.
“Día de la Mujer: un día político; no una fecha mercantilista”

“Como peruanas nos manifestamos en contra de Dina Boluarte y su gobierno dictador, corrupto, violento y perpetrador de delitos de lesa humanidad que ha violentado a las mujeres con un alto índice de discriminación racial”.
¿Cuál democracia, la del Congreso con 90% de rechazo popular?

“La mafia se aferra al discurso de la defensa de la Constitución y sataniza el pedido popular de construir una nueva. No obstante, se han encargado de modificar más de 50 artículos para acomodarla a su antojo. Les interesa adecuar este documento para legalizar el sabotaje al país”
La salud mental, un asunto de salud pública

“¿Cómo le pedimos a una mujer víctima de violencia dentro de su hogar, que además de sobrevivir a diario a las agresiones, que trabaja de manera informal en las calles, que se sienta bien porque la felicidad depende de ella?”