Congreso prepara amnistía para militares acusados por crímenes de lesa humanidad, como el caso UNCP

Proyecto impulsado por Fuerza Popular beneficiará a implicados en casos como la desaparición de estudiantes de la UNCP y ejecuciones en Paccha, entre otros casos.
El sur se alza contra el genocidio en Palestina ¿Y Perú?

Brasil, Chile y Colombia condenan el genocidio en Palestina con acciones concretas, el silencio de Perú bajo Dina Boluarte refleja indiferencia ante la justicia global y los derechos humanos.
Buscan restos de víctimas de la violencia política en exbase militar, donde construirán un hospital

Un equipo forense excava en la exbase militar de Churcampa (Huancavelica), en busca de restos de víctimas del conflicto armado, antes de dar paso a la construcción de un hospital. En otras exbases, la Fiscalía halló restos de víctimas de desaparición forzada.
‘Queremos justicia para mamá’, pide hija de víctima de esterilización forzada ante la Corte IDH

En histórica audiencia ante la Corte IDH, Marisela Monzón Ramos exigió verdad, justicia y reparación por la esterilización forzada y posterior muerte de su madre, Celia Ramos, víctima del programa de planificación familiar impuesto por el gobierno de Fujimori.
Corte IDH realizará audiencia por caso Celia Ramos, víctima de las esterilizaciones forzadas

Se trata del primer caso que llega a esta instancia supranacional y podría generar medidas en contra de la impunidad de la justicia peruana frente a estos hechos ocurridos durante el régimen fujimorista.
Tras 33 años de espera, identifican a 8 de los 10 comuneros asesinados en el Caso Paccha

Después de más de tres décadas, ocho de los diez comuneros desaparecidos y asesinados en 1992 en El Tambo fueron identificados forensemente. Entre ellos había tres menores de edad. Los restos fueron hallados en una falla geológica en Ingenio, en Huancayo.
Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

Fallo en segunda instancia revierte la sentencia condenatoria inicial que incluía a la lideresa social Virginia Pinares Ochoa.
Ley 31973 y el fallo del TC: Una oportunidad para repensar nuestros bosques

Análisis sobre los retrocesos desde el Congreso y el Tribunal Constitucional en el ámbito de la legislación peruana en materia ambiental y climática.
Ley 32026: la ley del gatillo fácil

Análisis sobre una norma que contribuye con la impunidad para el personal policial y militar que incurre en ejecuciones extrajudiciales.
Restos de víctima de desaparición forzada del Ejército fueron enterrados 36 años después de los hechos

Los restos de Roque Huamanlazo fueron entregados a sus familiares, quienes le dieron una cristiana sepultura, más de treinta años después de que fuese detenido por miembros del Ejército de la base contra subversiva de Manta (Huancavelica), en octubre de 1989.