A 50 años de su partida, Picaflor de los Andes será homenajeado hoy en Lima y su hijo revela recuerdos inéditos

A cinco décadas de la muerte de Víctor Alberto Gil Mallma, su hijo menor —su “chiquitín”— comparte recuerdos inéditos, mientras artistas se alistan para rendirle un homenaje al “Genio del #Huaytapallana” este lunes, en el Teatro Municipal de Lima
Rosa María Negrón Ugarte: Historias, reminiscencias y cuentos

Comentarios sobre la obra narrativa de la intelectual trujillana. (Reino de Almagro, 2024, pp. 169)
Bajo el mismo cielo de Andrés Jara Maylle

Comentarios sobre el poemario del escritor huanuqueño, publicado por Ediciones Rocinante (2024).
Falta de agua agravó incendio que redujo a cenizas el ‘Antojitos’ en la Zona Monumental de Huancayo

El inmueble patrimonial quedó destruido y dañó el entorno urbano protegido. La inspección técnica aún no se realiza y la Municipalidad de Huancayo definirá su demolición según el informe de Cultura.
Pucará, Marcavalle, Concepción y las gestas del centro reclaman más que aplausos

Homenajear a quienes lucharon con dignidad, construye identidad y fortalece el sentido de pertenencia.
José Carlos Mariátegui: La escena contemporánea

Segundo entrega del comentario sobre la primera obra del pensador peruano. Lima, Empresa Editora Amauta, 1978, 232 pp.
Edilberto Paucar: “El shakatán nació en el valle de Paurán y no en Tayacaja, Huancavelica”

El violinista Minkay Puriq, nacido en el valle de Paurán, asegura que el verdadero origen del shakatán está en Huancayo y no en Tayacaja. “Ese sonido lo crearon mis ancestros”, afirma, y denuncia distorsiones que buscan apropiarse de esta expresión cultural.
Presentarán la poesía reunida de Javier Huamán Ramos

La XV Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) presentará “Poesía reunida en el tiempo”, obra que recupera la voz del poeta Javier Huamán Ramos, figura clave de la generación del 90 en Huancayo, asesinado trágicamente en 1997, a los 26 años.
Acopalca protege el Huaytapallana y ya vigila con 300 comuneros ante llegada de Santiago

La comunidad campesina ha instalado tres puntos de control e impide el ingreso incluso a turistas. Unos 300 comuneros se organizarán en turnos para vigilar el nevado durante la festividad de Santiago.
Los cuentos del gato de Atilio Reynaga Calderón

Comentarios sobre el libro de relatos del escritor andahuaylino, publicado por Lluvia Editores.