Falta de agua agravó incendio que redujo a cenizas el ‘Antojitos’ en la Zona Monumental de Huancayo

El inmueble patrimonial quedó destruido y dañó el entorno urbano protegido. La inspección técnica aún no se realiza y la Municipalidad de Huancayo definirá su demolición según el informe de Cultura.
Bomberos combaten el incendio en el local ‘Antojitos’, ubicado en la zona monumental de Huancayo
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Un voraz incendio redujo a cenizas el local ‘Antojitos’, una peña y pizzería ubicada en la intersección de los jirones Arequipa y Puno, en pleno casco histórico de Huancayo. El siniestro se registró pasadas las 4 de la madrugada de este viernes y ocasionó cuantiosos daños materiales, además de afectar el entorno declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Según testigos, las llamas se habrían iniciado junto al horno de pizzas y se propagaron rápidamente por el interior del local, acondicionado con materiales inflamables como paneles de driblay y estructuras de madera. Pese a la presencia de dos camiones cisterna de los Bomberos, junto con Serenazgo y la Policía Nacional, la falta de agua impidió controlar el fuego a tiempo y agravó la emergencia.

Feria de Yauris 2025

Recién tras tres horas de arduo trabajo, y con el apoyo de tres camiones cisterna de Sedam, el incendio pudo ser controlado. Afortunadamente, no se reportaron daños personales, aunque todo el inmueble quedó destruido. Solo se lograron recuperar algunos enseres, sillas y artefactos musicales.

El propietario del local, Olivia Mendoza Lazo (40), aseguró que la escasez y ausencia de agua fueron determinantes para que las llamas se expandieran sin control. Por el lugar no funciona ningún hidrante. También señaló que los trabajadores lograron evacuar a tiempo a las personas que se encontraban en el establecimiento.

No se realizó inspección

A las 10:00 a.m., personal de la Sección de Investigación Criminal de Huancayo (Seincri), junto a la fiscal adjunta del Pool de Fiscales, Elizabeth Riveros Reyes, y peritos de Oficri, llegaron al lugar para iniciar las diligencias. Sin embargo, el perito y mayor PNP Nerida Granados Caso indicó que, por razones de seguridad, aún no era posible ingresar al predio, por lo que la inspección forense, para determinar las causas del siniestro, se realizará en las próximas horas.

Cintillo-Pagapu-Tayta

El inmueble forma parte de la Zona Monumental de Huancayo y del ambiente urbano monumental del jirón Arequipa, ambos bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación. Así lo recordó el abogado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Paul Matos Lagos, quien advirtió que el fuego provocó una grave afectación a la imagen urbana y al perfil arquitectónico del entorno. Por ello, solicitó que los resultados de las investigaciones sean comunicados al Ministerio de Cultura.

Otro afectado fue el vecino Félix Hurtado Sanabria (63), quien denunció que la pared que divide su predio con el local Antojitos, por el jirón Puno, sufrió daños estructurales por el calor extremo.

Las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas se realice la inspección técnica para determinar el origen exacto del incendio y cuantificar los daños.

Municipalidad esperará informe de Cultura para decidir si ordena demolición

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Huancayo aguardará el informe técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura para definir si emite una orden de demolición del inmueble siniestrado o adopta otro tipo de medidas.

“Dado que el bien se encuentra en la Zona Monumental de Huancayo, necesariamente necesitamos el pronunciamiento del sector Cultura para actuar”, indicó el gerente municipal, Joshelim Meza.

Por la magnitud de los daños, podría corresponder la demolición del inmueble, aunque también debe establecerse el grado de responsabilidad de los propietarios, por ejemplo, en el cumplimiento de las medidas de seguridad contra incendios, que en este caso consistían principalmente en extintores.

En 2024, este local fue clausurado precisamente por incumplir con su sistema contraincendios, pero sus propietarios levantaron las observaciones y reabrieron sus puertas.

Su certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) estaba vigente hasta diciembre.