Tras muerte bebé, sector Salud realiza atención integral de salud en la comunidad nativa de Parijaro, en Río Tambo

La brigada de salud brindó 492 atenciones entre servicios de medicina general, triaje, control de crecimiento y desarrollo, entre otros. La comunidad nativa de Parijaro, ubicada en el parque nacional de Otishi solo cuenta con un botiquín comunal
Sector Salud brinda atención en comunidad de Parijaro
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Red de Salud Satipo, en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Central Ashaninka del Río Ene (CARE) y la Municipalidad Distrital de Río Tambo, ejecutaron una atención integral en salud en la comunidad nativa de Parijaro, con dos médicos generales, dos licenciados en enfermería, un químico farmacéutico, un nutricionista y dos técnicos.

En total, la brigada de salud brindó 492 atenciones entre servicios de medicina general, triaje, control de crecimiento y desarrollo, exámenes laboratoriales y completó el esquema regular de vacunación según la edad de las personas; consejería nutricional, control del niño sano y entregó medicamentos de forma gratuita.

“Estamos enfocados en brindar servicios de salud de calidad a la población más vulnerable de nuestra región, por eso, estamos articulando con el comando conjunto y con los gobiernos locales para enfocar estos esfuerzos en beneficio de las comunidades nativas con equidad y justicia social”, acotó Christian Matamoros Vera, director regional de Salud Junín.

La campaña integral de salud evidenció infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas y personas con desnutrición y brindó el tratamiento respectivo. El personal sanitario realizará el seguimiento a los casos. Asimismo, el botiquín comunal de Parijaro fue dotado de medicamentos.

Previamente el Comando Conjunto trasladó desde Parijaro hasta el hospital Higa Arakaki de Satipo a tres menores que presentaban desnutrición crónica e infecciones respiratorias, quienes recibieron tratamiento especializado en el nosocomio y luego retornaron a su comunidad.

La comunidad nativa de Parijaro se encuentra en el Parque Nacional Otishi, queda a 16 horas de la ciudad de Satipo y en esta temporada de lluvias solo se ingresa solo por vía aérea. Sumado a esto, la temporada de lluvias y el friaje afecta a la salud de las personas, sobre todo, en los grupos de riesgo de adultos mayores, menores de edad y personas con comorbilidades.