Estrategia 2030 protegerá derechos y territorios de más de 2000 familias asháninkas
La Central Asháninka del Río Ene (CARE) presentó su Estrategia 2030, un documento político que busca garantizar los derechos fundamentales de más de 2000 familias asháninkas en la cuenca del río Ene. La Estrategia 2030 se gestó a partir de un proceso de consulta que duró más de seis meses, involucrando a autoridades y jóvenes […]
Satipo: Incendio forestal se reactiva en comuniddad nativa de Tisiquireni, en la cuenca del río Ene
Ahora el fuego daña 80 hectáreas de bosque y el jefe de la comunidad alertó que debido a la distancia y falta de equipos adecuados, el incendio pueda tornarse incontrolable.
Satipo: incendio forestal arrasa 50 hectáreas de bosque en comunidad nativa del Rio Ene
El fuego ha afectado grandes áreas en la comunidad Tsiquireni, mientras los comuneros luchan por extinguirlo sin apoyo de las autoridades. El riesgo es que las llamas se extiendan hacia la Reserva Comunal Asháninka.
Amazonas: Lideresas exigen renuncia de ministros por justificar abusos como “prácticas culturales”
Una ola de indignación y rechazo sacudió al país tras las polémicas declaraciones de Morgan Quero, ministro de Educación, y Teresa Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Ambos funcionarios calificaron las denuncias de abuso sexual contra niños y niñas awajún y wampis en Amazonas como supuestas “prácticas culturales” que deben ser erradicadas, una […]
COP3 del Acuerdo de Escazú: Voces indígenas exigieron mayor inclusión
La lucha por la protección ambiental y los derechos humanos en América Latina y el Caribe dio un paso más en la Tercera Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo de Escazú, realizada del 22 al 26 de abril en Santiago de Chile. Este encuentro regional dejó avances significativos como la aprobación del Plan de […]
Ángel Pedro Valerio: “La imputación que se me sigue es muy arbitraria e injusta”
“Esta imputación que se me sigue es muy arbitraria e injusta. Sin haber sido partícipe de lamentables hechos sucedidos en abril del año pasado se me ha imputado sin las pruebas suficientes para que el fiscal decida investigar”. Así se expresó Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka de Río Ene (CARE), al lamentar […]
Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024
Junín. En el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, 45 estudiantes de las instituciones educativas de nivel inicial y primario de la comunidad nativa de Parijaro iniciaron el año escolar 2024. Se contará con tres docentes, pero también con una serie de dificultades que enfrentan anualmente la comunidad. Por una lado, las aulas carecen […]
Central Asháninka de Río Tambo, tras detención de su líder: “Están criminalizando a personas equivocadas”
El vicepresidente de la CART, Royer Camacho, denuncia que la detención del líder indígena Fabián Antúnez, así como el allanamiento de las oficinas de su organización, fueron arbitrarias, como parte de las investigaciones de los crímenes de Puerto Ocopa.
Organización asháninka del río Ene denuncia vulneración del derecho a la defensa de su líder Pedro Valerio
Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene tiene una orden de detención preliminar por las desapariciones de cuatro personas en abril, durante el paro indígena en Puerto Ocopa, pero no le notificaron a tiempo, señalan.
Desde 2021, jefa de comunidad asháninka no recibe protección del Estado ante amenaza de muerte por grupos ilegales
Desde hace varios años, la jefa de la comunidad asháninka Catungo Quempiri, Clementina Shinquireri Quispe, se encuentra amenazada de muerte por los grupos ilegales y aun no recibe atención del Estado.