Huancayo: Presentan muestra itinerante de fotografía dedicada al huaylarsh

Muestra recorre once espacios públicos del sur del valle del Mantaro y desarrolla la evolución de esta danza.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

“El Huaylarsh: por las rutas del color” es el nombre de la muestra itinerante que recorre por estos días el sur del valle del Mantaro, en el contexto de las fiestas de los carnavales. La iniciativa cultural reúne veinte fotografías que buscan acercar más a la ciudadanía el conocimiento sobre esta danza emblemática del centro del Perú.

La muestra es impulsada por el Centro Cultural de la Universidad Continental de Huancayo, el Ministerio de Cultura en Junín y el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Para tal fin, estas instituciones acopiaron algunos registros históricos de Teófilo Hinostroza y Guillermo Joo. Asimismo incluyeron los registros de Ángel Pasquel, Kevin Arius de los Ríos, Yoselin Alfaro, Adrián Zorrilla Zárate, Ángel Taipe Carbajal, Alan Marmanillo Chuco, Caleb Mendoza Ramos, Javier Ninanya Campos, Jhojan Palacios Román, Magdiel Taipe Papuico, Mariella Ricse De la Cruz y Wankita Estudio.

El recorrido visual inicia con una sección dedicada a los músicos, donde destaca la orquesta “Los Aborrecidos del Centro”, pionera en la incorporación del saxofón en el huaylarsh. La muestra también explora rituales como el Akshu Tatay, actividad agrícola que antecede a la festividad moderna de la danza. Finalmente, se contempla la vigencia de esta tradición en las nuevas generaciones, con registros de concursos, comparsas y presentaciones urbanas.

Kattya Lázaro, curadora de la muestra, comentó que “este trabajo reúne la riqueza simbólica del huaylarsh y demuestra el poder de la fotografía para capturar desde instantes decisivos, a generar profundas reflexiones sobre nuestra identidad cultural”.

La muestra inició el 2 de marzo en el Sitio Arqueológico Wariwillka y ya estuvo en distritos del sur como Huacrapuquio, Chongos Bajo y Viques. La exhibición ahora continuará el viernes 7 en Huayucachi; el sábado 8 en Pucará, y el domingo 9 en Huancán.