La provincia de Junín anuncia el concurso de ‘La Chonguinada del Bicentenario’ este 2 y 3 de mayo

Los conjuntos formarán el número “200” y la palabra “Junín” en conmemoración a los 200 años de la Batalla de Junín. Se presentarán también tres artistas locales: La dulce Elizabet, Silvia Rivera y Sally Atención.
Junín bailará la chonguinada más grande del mundo
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La chonguinada más grande del Perú se danzará en la provincia de Junín, como celebración en honor a la fiesta de las cruces de mayo y este jueves 2 de mayo y viernes 3, realizará el concurso de esta danza, que promueve el turismo y difunde las tradiciones culturales de esta ciudad alto andina por los 200 años de la independencia.

Las actividades se realizarán de la siguiente manera:

  • 30 de abril, concurso de caliente, como invitada especial Miski Taki.
  • 2 de mayo, el concurso de chutos.
  • 3 de mayo, concurso de orquestas y chonguinos.
  • 4 de mayo, la premiación en la Plaza de Toros “Los Lanceros de Junín”. Para el concurso de orquesta se prevé más de 15 conjuntos musicales.

 

En este año se tiene prevista la formación del número “200” y la palabra “Junín” a cargo de los danzantes, en conmemoración a los 200 años de la Batalla de Junín. Asimismo, la presentación de tres artistas locales: La dulce Elizabet, Silvia Rivera y Sally Atención, quienes interpretaran los temas “Yos soy de Junín” y la “Mulisa”.

Más de un centenar de danzantes y mayordomos juninenses deslumbrarán con su presentación de la chonguinada, una danza que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. El alcalde de Junín, Elio Zevallos Meza, ha destacado la importancia de esta celebración como un homenaje al legado histórico y al espíritu de unidad que caracteriza a la provincia. Además, resalta la labor de aquellos que trabajan incansablemente por preservar las tradiciones y expresiones folclóricas de la región.

En abril del 2019, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la chonguinada de Junín, danza representativa de la sierra central de gran riqueza simbólica y cultural en las provincias y distritos en las que se representa.

Esta es una expresión atractiva por la elegancia del vestuario y el colorido que trasciende al de las recargadas prendas que lucen sus cultores y que ponen hincapié en el carácter humorístico de la danza.