Sala continuará el lunes con audiencia sobre condena a prisión de Vladimir Cerrón por caso aeródromo wanka

En febrero, el juez Guido Arroyo, del Sexto Juzgado Penal Especializado en Corrupción de funcionarios de Junín, condenó a Vladimir Cerrón a 4 años de pena privativa de la libertad, efectiva luego de que se confirme en segunda instancia.
Jueces continuarán el lunes audiencia sobre prisión de Vladimir Cerrón.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

La Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en delitos de Corrupción de funcionarios de Junín, continuará el lunes la audiencia de apelación contra una sentencia que condena a 4 años de cárcel al exgobernador Vladimir Cerrón por el delito de colusión en el caso aeródromo wanka.

La decisión la tomó el magistrado Walter Chipana Guillen, presidente de la sala, debido a que la audiencia estaba programada desde las tres de la tardea hasta las seis de este miércoles y no alcanzó el tiempo para los alegatos de los abogados defensores. Y la audiencia continuará a las diez de la mañana del 10 de julio, hasta la una de la tarde.

El pasado siete de febrero, el juez Guido Arroyo Ames, titular del Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción de funcionarios de Junín, condenó a Vladimir Cerrón a 4 años de pena privativa de la libertad efectiva, en su condición de exgobernador regional de Junín, por el delito de colusión desleal.

Diresa

La sentencia

Junto a Cerrón Rojas fueron sentenciados por el delito de colusión, en calidad de autores, Aldrin Zarate Bernuy, Irene Mercedes Carrión Romero, Luis Donato Araujo Reyes y en calidad de cómplices, Serafín Samuel Blanco Campos y Natali Yanina De la Vega Estrada.

En el juicio, el Ministerio Público probó que los sentenciados en primera instancia, concertaron para la admisión, evaluación, adjudicación directa y suscripción del contrato para la “construcción, administración y operación del servicio Aeroportuario de la región Junín, mediante un nuevo Gran Aeródromo Regional Wanka en los distritos de Sicaya–Huancayo y Orcotuna–Concepción, del departamento de Junín”, conocido como aeródromo wanka.

Según la Fiscalía, este acto ilícito se confirmó con la suscripción del contrato del 4 de junio del 2014, que obligaba al Gobierno Regional de Junín a realizar el pago del 0,5% del monto de la inversión al contratista, propuesto con la declaración de interés de la iniciativa privada que ascendía a S/2´018,180.

Hipótesis de la Fiscalía

El Ministerio Público sostiene que el contrato se realizó omitiendo los pronunciamientos de la Dirección General de Política de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y trasgrediendo la Ley Marco de Asociaciones Público Privadas, pues lo hicieron sin realizar la consulta pertinente al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y sin contar con la autorización de la Autoridad Aeronáutica Civil.

Además, modificaron la autosostenibilidad del proyecto, situación que afectó la transparencia y legalidad del mismo, que puso en riesgo el uso de recursos públicos para hacer rentable un proyecto que, desde el momento de su propuesta, resultaba sostenible.

El juez Ames señaló que la pena contra Vladimir Cerrón se hará efectiva una vez que sea confirmada en segunda instancia, la cual es debatida por la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en delitos de Corrupción de funcionarios de Junín.