Un grupo de 50 mujeres rurales líderes de diferentes regiones del país se reunieron este lunes en Huancayo, para formular sus propuestas en cambio climático, que serán parte de la posición peruana en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas, que en noviembre de este año se realizará en Egipto.
Uno de los puntos señalados por las lideresas es que los efectos del cambio climático golpea de manera diferenciada a hombres y mujeres, y se agrava en poblaciones vulnerables, como los pueblos indígenas.
Por ello, anotaron, que las medidas de adaptación al cambio climático deben considerar la biodiversidad de los diferentes territorios, el conocimiento ancestral de las mujeres que ha permitido la preservación de semillas nativas, atención a la agricultura familiar y conservar las fuentes de agua, como son las cabeceras de cuenca, entre otros aspectos.
Henry Córdova, representante del Grupo Impulsor de ONGs de la Comisión Nacional del Cambio
Climático, subrayó que las propuestas de las sociedad civil son muy importantes, dado que en la COP 27, se deben tomar decisiones para cumplir la meta global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, antes del 2030.
Foros pre COP 27
Córdova, también miembro del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (Mocicc), detalló que con este encuentro de mujeres rurales “Contribuciones de la Mujer en Acción al Cambio Climático”, se ha iniciado un grupo de foros para recoger las propuestas de la sociedad civil, a presentarse en Egipto.
El miércoles 25, tendrá lugar el foro “Apuntes de la Agroecología y la Gestión Sostenible de Paisajes en el Clima”. Al día siguiente, el jueves 26, se realizará la actividad “Transición Ecológica Energética Rumbo a la COP 27“.
Finalmente, el viernes 28, el foro “Dialogando Sobre la Posición Peruana”, buscará incorporar las propuestas recogidas en la posición peruana, que está elaborando la Comisión Nacional de Cambio Climático”.
La COP 27 será del 6 al 18 de noviembre de 2022, en Egipto.
El foro “Contribuciones de la Mujer en Acción al Cambio Climático”, realizada en Huancayo este lunes 24, fue organizado por Oxfam y Fovida.