Junín recibirá el 2024 más de S/ 3 mil millones: exministro Pedro Francke recomienda priorizar el agro

El presupuesto del Gobierno Regional de Junín crecerá 27% el próximo año respecto al 2023 y el exministro de Economía, Pedro Francke recomendó que la prioridad sea el agro para salir de la recesión y garantizar la alimentación.
La pandemia, el alto precio de fertilizantes y la crisis del clima llevaron a la pobreza a 4 de cada 10 hogares agrarios

“La pobreza afectó al 42 % de los hogares agrarios, cifra que se incrementará este año (2023) ante los graves eventos climáticos”, aseguró el economista Eduardo Zegarra.
Trabajadores del INIA exigen mejoras salariales y la destitución de su jefe nacional por incumplir acuerdos

El secretario del sindicato de trabajadores de la Estación Experimental Santa Ana de Huancayo, Javier Ríos, explicó que el jefe nacional del INIA, Juan Ganoza, incumplió con una negociacón colectiva que entrega un bono de S/ 2 mil y con un laudo arbitral del 2016.
Agricultores del Cunas se preparan para la campaña agrícola: limpian 22 Km. de canales de riego

Usuarios de agua de riego de Ahuac, San Juan de Iscos, Chongos Bajo, Tres de Diciembre y Huamancaca Chico, entre otros sectores de Chupaca iniciaron el mantenimiento de canales para la próxima campaña agrícola.
Gomitas y gelatina de cuy, la ingeniosa innovación de Jessenia, una joven administradora de Matahuasi

Su padre murió en la pandemia. En su memoria, Jessenia, su mamá y su hermana decidieron seguir con la crianza de cuyes que él les dejó. Ahora tienen “La granja ecológica Victoria” y producen además empanadas y snacks de cuy.
En el Día de Campesino liberan en Huancayo nuevas variedades de trigo, papa, tarwi y maíz

Se trata de las nuevas variedades de trigo INIA 443 Antepampino; el tarwi INIA 445 Masacanchino; la papa INIA 332- Perú Bicentenario y el maíz amiláceo INIA 628 – Yuracc Chocllo, que contribuirán a elevar la productividad de los pequeños productores del campo.
Huancayo: Cosechas de papa nativa se reducen hasta en un 50% por efecto de la sequía del año pasado

El gerente de la coooperativa de agraria Agropia, Silvestre Quispe, explicó que los agricultores de papas nativas de Sapallanga y Pazos están cosechando de 6 a 7 toneladas por hectárea por efecto de la sequía del año pasado. La cosecha normal es de 12 tonedas por hectárea
Con diez vacas, Walter Barrera provee a diario de 90 litros de leche fresca en la ciudad metalúrgica de La Oroya

La leche de las vacas de Walter es de buena calidad. En el análisis al que fue sometida por la facultad de Zootecnia de la UNCP, le dio 3.36 % de grasa, 4.48 % de lactosa y 3.23 % de proteína.
Comunidades campesinas y nativas de la región Junín plantearán intangibilidad de zonas agrícolas [VIDEO]

El crecimiento de las ciudades provoca la disminución de las áreas de cultivo, señalan promotores del primer enccuentro de comunidades campesinas y natias este sábado 20 de mayo, en Sicaya. Junín tiene 220 comunidades nativas y 425 comunidades campesinas.
Granizada dañó 70 hectáreas de haba verde, cebada, pastos y otros cultivos en San Juan de Jarpa, en Chupaca

Los cultivos afectados se encontraban en etapa de floración y maduración; por lo que su recuperación es muy difícil. Las pérdidas debes ser cubiertas por el Seguro Agrario Catastrófico.