Vraem: Capacitan a 150 escolares de Satipo en catación de café

Estudiantes recibieron información sobre la importancia de una adecuada selección de granos, la fermentación controlada y demás criterios para obtener granos de café de calidad y buen puntaje en taza.
Estudiantes de Satipo aprenden a catar el café para conocer su calidad.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Ciento cincuenta escolares del nivel secundario, hijos de productores y em |prendedores cafetaleros del norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), fueron capacitados en preparación y catación de café, con la finalidad de reconocer las propiedades organolépticas.

Esta sesión formativa se desarrolló en las instalaciones de la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo, donde los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Rafael Gastelua”, de Satipo, recibieron información sobre la importancia de una adecuada selección de granos, la fermentación controlada y demás criterios que se deben de considerar para obtener granos de café de calidad y buen puntaje en taza.

El equipo técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida, conformado por catadores Q Grader, instruyó a los escolares en el proceso básico de catación: recepción de granos, selección, codificación, peso, trillado, análisis de muestras y el análisis físico. Posteriormente, se realizó el proceso de tostado, molido y la catación y, adicionalmente, se les hizo la demostración para una adecuada preparación de café, utilizando cafeteras domésticas.

La estudiante de la referida institución educativa, Andrea Romero Asorza, destacó que esta iniciativa le permite conocer el proceso de identificación del café de calidad. “Estoy agradecida por hacernos conocer cómo se procesa el café que se produce en nuestra provincia. Esta es una experiencia muy gratificante que me llevo y me ayudará a saber las cualidades que deben de tener los granos de café que también mis padres y demás familiares producen”, manifestó.

La iniciativa fue organizada por Devida, en alianza con la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo.