Vraem: Capacitan a 150 escolares de Satipo en catación de café

Estudiantes recibieron información sobre la importancia de una adecuada selección de granos, la fermentación controlada y demás criterios para obtener granos de café de calidad y buen puntaje en taza.
Supervisan avance de puente que facilitará traslado de productos en San Ramón

Obra que beneficiará a 67 familias de los Anexos la Solitaria y Unión Palca es ejecutado por la Municipalidad Distrital de San Ramón en el marco del Pacto Social Ciudadano.
Vraem: Devida invirtió S/ 97 millones en cadenas productivas y vías de comunicación

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas informó que destinó más de S/24 millones a los gobiernos locales de Mazamari, Pangoa y Río Tambo para mejorar 6,691 hectáreas de café, cacao y cítricos.
Agricultores del Vraem inician cosecha 929 toneladas de café

La cosecha es selectiva de los granos de café, que consiste en recoger solo frutos maduros, una por una y sin desprender el peciolo de las ramas, lo cual favorece la calidad del café y facilita las labores de post cosecha.
Rubén Vargas: El gobierno promueve la coca, sabiendo que el 90 % se va al narcotráfico

“Estamos cruzando una peligrosísima línea que nos puede llevar con absoluta facilidad a ese escenario de la década de los 80 y los 90 en el que estuvimos prácticamente convirtiéndonos en un narcoestado”, advierte en este diálogo, el exjefe de Devida, Rubén Vargas Céspedes.
Vraem: Fomentan producción de peces amazónicos a favor de familias indígenas

Devida continúa trabajando a favor de proyectos para mejorar la calidad de vida de 864 familias nomatsigengas y asháninkas que pertenecen al pueblo Kanuja.
Vraem: Productores de cacao reciben 18 mil plantones de especies forestales

Esta iniciativa sirve de sombra permanente para el cultivo de cacao y, a largo plazo, para obtener madera mediante un aprovechamiento forestal sostenible, que permitirá mejorar la economía de estas familias.
Vraem: Refuerzan el desarrollo alternativo de pueblos indígenas

Según Devida, promover estas actividades contribuye a impulsar la economía lícita ayudando a los pueblos indígenas que desempeñan un papel fundamental como guardianes de la Amazonía y garantizan la calidad de vida de varias generaciones.
Más de 200 productores de Mazamari reciben asistencia técnica en cultivo de cítricos

Marcelino Camarena Torres, alcalde del distrito de Mazamari, puntualizó en la importancia del trabajo a favor de los productos alternativos. “Es necesario que nuestros productores diversifiquen sus parcelas y una buena alternativa es la siembra de cítricos, por ello saludamos la presencia de Devida, que continúa trabajando con los gobiernos locales”, mencionó.
Organizaciones indígenas exigen reunión inmediata con el presidente de Devida

Las organizaciones advierten que de lo contrario tomarán acciones drásticas para hacer respetar sus derechos