Vraem: Productores concretan venta de 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

En 2021, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron una cifra récord de US$ 304 millones, siendo los principales mercados de destino los Estados Unidos y Europa.
Procuctores del Vraem venden cacao a Italia
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Setenta y cinco toneladas de cacao orgánico logró comercializar la Asociación de Productores Santa Rosa de Chiriari (Aprosaroch), hacia el mercado italiano, a través de la empresa ICAM Spa cioccolato, una compañía que tiene a Perú entre sus socios comerciales estretégicos.

Aprosaroch es una organización con 204 socios ubicados en los distritos de Mazamari, Llaylla y Satipo, en la región Junín, de los cuales, 35 productores cacaoteros reciben asistencia técnica, insumos y herramientas de Devida, entidad, que, a su vez, implementó un módulo de poscosecha de cacao para mejorar la calidad de granos y estandarizar el producto.

En lo que va del año, Aprosaroch acopió y vendió más de 500 toneladas de cacao, generando ingresos por más de S/ 5 millones. La actual venta se suma a estas cifras que demuestran un trabajo articulado entre los productores organizados y el Estado. La asciación cuenta con el Sello Fairtrade, que garantiza el cumplimiento de estándares de comercio justo.

Pobladores en entrega de granos del cacao orgánico.

Agripina Campos Mercado, presidenta de Aprosaroch, expresó la importancia de contar con el respaldo de diversas instituciones del Estado para lograr mejores resultados. “Esta es la segunda vez que logramos vender nuestro producto al extranjero. Para nosotros como agricultores nos favorece tener a instituciones como Devida, y así obtener estos resultados, con lo que demostramos que también sabemos responder a la inversión que se hace para nosotros”, resaltó.

Un aspecto favorable fue que la asociación de productores accedió a un crédito de S/ 300 mil de Agrobanco, para la campaña de cosecha 2022.

La empresa compradora

La empesa italiana ICAM Spa cioccolato informó que en Europa se encuentra entre los primeros productores de chocolates y derivados de cacao orgánico.

“(En Perú) el 95% de nuestras compras corresponden a cacao orgánico”, subrayó el representante de la empresa en Perú, César Gordon, quien añadió que el mercado mundial de cacao orgánico ha ido creciendo a un ritmo de 7.5% anual en la última década, un aspecto que favorece si el producto tiene el sello del comercio justo.

Paneles para el secado de caca orgánico.

El ejecutivo señaló de que en Europa hay la exigencia de que los fabricantes de caholcolate y derivados de cacao (como manteca y polvo) sean muy selectivos de su materia prima.

En 2021, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron una cifra récord de US$ 304 millones, siendo los principales mercados de destino los Estados Unidos y Europa.