Sofía Macher sobre polémica en torno al Ojo que llora: “Que no se politice este lugar de memoria”

La ex integrante de la Comisión de la Verdad lamentó que la iniciativa legislativa del congresista Alejandro Cavero que pretende retirar el título de Patrimonio Cultural de la Nación a este espacio.
El monumento continene el nombre de vícitmas que perecieron en la época del terrorismo 1990-2000 _Foto_OjoQueLlora
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Sofía Macher, ex integrante de la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR) indicó que detrás de la iniciativa legislativa que pretende quitar el título de Patrimonio Cultural de la Nación al monumento el Ojo que llora, hay un fin político que va más allá de los nombres que se encuentran incluídos y a los cuales se les catalogan de terroristas

La propuesta fue presentada por el congresista Alejandro Cavero de Avanza País y apoyada por otros congresistas como Carlos Montoya de Renovación Popular, quien el día del reconocimiento del monumento, dijo mediante redes sociales que era una ofensa a las Fuerzas Armadas. 

Este monumento contiene los nombres de las víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que perecieron en la época de la violencia

Según Montoya el monumento contiene nombres de personas ligadas a Sendero Luminoso, posición que fue rechazada por Sofía Macher, quien aclaró que en este centro de memoria, permanecen los nombres de las víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que contiene el Registro Único de Víctimas (RUV).

La socióloga contó que al ser cuestionado por su rechazo al Ojo que llora, el congresista le envío capturas de pantalla de nombres que supuestamente estaban dentro del RUV y pertenecian a datos de terroristas, al consultar si esto era verdadero o falso, los encargados del RUV aclararon a Sofía Macher que se trataba de solicitudes para ingresar al listado de personas víctimas de la violencia que fueron denegadas.

“En qué se basan para terruquear a las personas. Yo les pediría que vengan a visitar el lugar para aclarar y tomar las cosas humanamente, sin politizar, no politicemos este espacio de memoria” dijo  Macher Batanero en entrevista con Paola Ugaz.