Arequipa: solo el 10% de denuncias de violencia logra sentencia condenatoria

En Arequipa, la brecha entre las denuncias por violencia y los resultados judiciales muestra un escenario crítico para la atención de mujeres y menores afectados. Las cifras difundidas por la Asociación U-Manos revelan un incremento sostenido de casos, mientras que la capacidad institucional para procesarlos continúa limitada. La organización advirtió que este panorama se debe […]
Satipo: Psicofest educativo promueve cultura y prevención de la violencia contra la mujer en estudiantes

Estudiantes de Satipo unieron saberes ancestrales, nomatsigengas y asháninkas con música urbana y talleres vivenciales para prevenir la violencia contra la mujer desde la valoración de la diversidad cultural y el respeto a las mujeres de pueblos originarios.
Junín: 90 feminicidios en la última década revelan una violencia normalizada y sin freno

En diez años, Junín registró 90 feminicidios. El pico fue en 2023 y la crisis persiste; adolescentes y mujeres jóvenes concentran las víctimas mientras las instituciones muestran retrasos y la sociedad normaliza la violencia.
Alertan incremento de violencia contra mujeres en la región Puno

La presidenta de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Hiliana Uribe Mendoza, alertó sobre el incremento de casos de violencia en la región Puno. El reporte de seguimiento concertado evidencia que los hechos no son atendidos con celeridad por la falta de juzgados especializados en el Poder Judicial y personal capacitado. […]
Control difuso: última defensa del enfoque de género

En medio de la ofensiva del Congreso contra el enfoque de género, la aplicación del control difuso se convierte en una herramienta clave para frenar normas regresivas y garantizar la protección de niñas, mujeres y personas LGBTIQ+ frente a la violencia y la discriminación.
Jueza rechaza retiro del enfoque de género por el Congreso en la lucha contra la violencia hacia la mujer

La jueza Ángela Baldeón y la fiscal superior Brenda Montenegro advirtieron que eliminar el enfoque de género afectará la respuesta del Estaco a la violencia hacia las mujeres. Si se promulga la nueva, el Poder Judicial podrá aplicar control difuso para evitar la protección de las víctimas.
25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años (52,0%) sufrió alguna vez violencia por parte de su esposo o compañero, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). Según la […]
Fiscalía impugna fallo que absuelve a Orihuela de violencia contra la mujer pese a videos y certificado médico

La Fiscalía sostiene que el juez incurrió en una incorrecta valoración de las pruebas y en falta de motivación al absolver al exgobernador Fernando Orihuela del delito de violencia contra la mujer, pese a videos y el certificado médico que documenta 17 hematomas en el cuerpo de la presunta víctima.
Piura: Fiscalía solicita prisión preventiva para oftalmólogo por presunta violación contra su pareja

¡Basta de violencia! El sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer solicitó 9 meses de prisión preventiva contra L.A.S.A. (49), el médico oftalmólogo investigado como presunto autor del delito de violación, en agravio de su conviviente. La fiscal adjunta provincial Fiorella Calle Ruiz presentó el requerimiento fiscal, adjuntando graves […]
Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en la Villa Vichayal, de La Arena, desmintió categóricamente las declaraciones del jefe de la región policial de Piura, Manuel Farías. Según mencionó Julio César Mechato Olivares, familiar de la víctima, el alto mando policial habría afirmado que en la búsqueda de […]