Siembran plantones de quinual y pino en comunidades de La Oroya, por la Semana Forestal 2024

El Serfor instaló 2,500 plantones de quinual y pino en las comunidades campesinas San Jerónimo de La Oroya Antigua, Huaynacancha y Santa Rosa de Sacco, como parte una campaña para sembrar 40,000 plantones en la región Junín.
Serfor decomisa en La Oroya cargamento de caoba y cedro valorizado en S/ 80 mil

La caoba y el cedro de altura son especies forestales protegidas que su explotación debe ser autorizada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Jauja: En primer chaccu de vicuñas, comunidad de Armonía recolecta 10 kilogramos de fibra

El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), impulsó con éxito el desarrollo del I Chaccu de vicuñas en la zona de Chichipuquio en la comunidad campesina Armonía del distrito de Marco, provincia de Jauja, en la región Junín. En esta primera captura, con la participación de 30 comuneros de la comunidad Armonía, se logró […]
Serfor y Corpac cooperarán en la protección de la fauna silvestre y seguridad aeroportuaria

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.), suscribieron un acta de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer la protección de la fauna silvestre y la seguridad en el aeropuerto de Jauja. El acuerdo fue firmado por el Ing. Román Enrique Condori […]
Ucayali: Capacitan a más de 300 personas en prevención de incendios forestales

Con el objetivo de prevenir y mitigar los incendios forestales que afectan cada año a la región Ucayali, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) han capacitado a 350 personas provenientes de 68 comunidades. Las actividades se llevaron a cabo en […]
Serfor evalúa la salud de monitos y tortugas del zoológico de Huancayo para llevarlos a un centro de rescate

Personal del Serfor inició la toma de muestras de sangre y otros fluidos de 25 especímenes del zoológico de Huancayo para evaluar si reúnen las condiciones para ser trasladados a un centro de rescate y sean devueltos a su hábitat.
Amazonía peruana arde: Más de 7 000 focos de calor en 48 horas

En las últimas semanas, Perú ha enfrentado una devastadora ola de incendios forestales que ha cobrado la vida de 21 personas y ha impactado a 20 regiones del país. Según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en las 48 horas previas al 26 de septiembre, se registraron 7 445 focos de calor, […]
Jauja: Recuperan cría de tigrillo de ataque de perros y buscan llevarlo a centro de rescate de Madre de Dios

El Margay, un felino silvestre conocido comúnmente como tigrillo, cuyo hábitat es la selva húmeda, es una especie amenazada por el tráfico y la pérdida de bosques. Este ejemplar, recuperado en Jauja, fue víctima de tráfico de fauna silvestre.
¿Debe continuar el zoológico de Huancayo? Gerente municipal: “debe cerrrarse”. Serfor: “Es un mal necesario”

El zoológico de Huancayo “es un mal necesario” para los animales rescatados del tráfico de fauna silvestre, señala el Serfor, pues en Junín no existe un centro de rescate para estos especímenes, pero al mismo tiempo, sus instalaciones son inadecuadas, señala el gerente municipal.
Incendios forestales en Perú: Más de 370 animales muertos y 4 mil afectados

Los incendios forestales que se están extendiendo por el país no solo han devastado miles de hectáreas, sino que han afectado gravemente a la fauna silvestre. Según los últimos datos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), 377 animales han muerto y 4 698 se encuentran afectados por estos incendios. Entre las especies impactadas […]