Chanchamayo: Huaico bloquea tránsito por más de 15 horas la carretera Marginal, entre Perené y Pichanaqui
El deslizamiento del cerro en la zona de Marankiari, en el kilómetro 37 de la carretera Marginal, ocurrió a las 9:30 de la noche del último domingo y hasta el momento las maquinarias trabajan en retirar los escombros. Una mujer que intentó pasar a pie, salvó de caer el río Perené.
Alcaldes movilizan ‘portatil’ para mostrar apoyo a gobernador Zósimo Cárdenas investigado por colusión
Unas 500 personas, la mayoría de la selva central, llegaron hasta la sede del Gobierno Regional de Junín, e hicieron arengas a favor del gobernador Zósimo Cárdenas y despotricaron contra la fiscalía que lo investiga por colusión.
Gobierno declarará en emergencia sanitaria a Junín por incremento del dengue en Satipo y Chanchamayo
En Junín, las provincias de Satipo y Chanchamayo acumulan 672 personas infectadas con el mal y dos ya fallecieron en los distritos de Perené y Mazamari (Satipo), en lo que va del 2024. Serán 20 regiones que entren a emergencia.
Comunidades nativas se preparan contra incendios forestales
JUNÍN. Los incendios forestales afectan directamente a miembros de las comunidades indígenas de la selva central, ya que están directamente involucrados en la relación que tienen con la naturaleza. En ese contexto, se están formando comités asháninkas para luchar contra los incendios forestales. De esta forma, se espera conservar la biodiversidad y el ambiente ante […]
Aprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central
Se aprobó el plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central para el 2024. Sus cinco ejes temáticos contaron con el visto bueno de las entidades que la integran. Así se acordó en reunión realizada ayer en el local de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La cita contó con la presencia […]
Organizaciones indígenas denuncian falta de compromiso del Gobierno
LIMA. En marzo de 2023, el Gobierno de Dina Boluarte creó una comisión para proponer y supervisar medidas que permitan el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas afiliados a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (Arpi SC), que representa a diez federaciones; y a la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de […]
Central Asháninka de Río Tambo advierte riesgos contra la educación intercultural por contratación de docentes monolingues
La organización indígena cuestionó la decisión del Ministerio de Educación y de la Unidad de Gestión Educativa Local de Río Tambo, de designar directivos pedagógicos sin conocimiento de la lengua originaria y la cultura de niños y jóvenes indígenas.
Ley firmada por Waldemar agravará la deforestación en Junín: perdimos 126 mil hectáreas de bosques en 10 años
La norma que modifica la Ley Forestal y Fauna Silvestre elimina requisitos indispensables para la explotación forestal y facilita la titulación de áreas y deforestadas, lo que llevará a talar nuevas áreas, preveen expertos.
Con proyectiles de la Policía mataron e hirieron a manifestantes en protestas contra Dina Boluarte en Pichanaqui
Escuchas legales en la investigación a la organización criminal ‘Los Intocables’ revelaron el tráfico de municiones de la PNP durante las protestas contra Dina Boluarte que causaron la muerte del adolescente Jhonatan Tello (17) e hirieron a manifestantes, el 16 de diciembre de 2022.
Cafetaleros afectados por la roya piden que Boluarte promulgue Ley que les ayude a pagar sus deudas
Desde el 23 de octubre se encuentra en el despacho de Dina Boluarte la autógrafa de Ley que le autoriza al fondo AgroPerú la compra de las deudas de los caficultores hasta por S/ 53 millones que acumulan con el Agrobanco tras la crisis de la plaga de la roya amarilla.