71 % de los peruanos dicen que la democracia en el Perú no funciona

El reciente informe “Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones” correspondiente a los meses de abril a septiembre del 2024, elaborado por el INEI señala que la mayoría de los peruanos dice que la democracia en el Perú va muy mal y señalan que la principal causa son los políticos, sumado […]
Solo el 66.4% de la población de Junín cuenta con acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas

La disminución de la población con acceso continuo a agua potable de calidad se debe principalmente al deficiente diseño de la política de descentralización, según especialistas.
¡Atención! Precios de alimentos aumentan en Ayacucho y el Perú

El Diario Jornada se dirigió al principal mercado mayorista de la ciudad de Ayacucho para conocer el precio de los principales alimentos de primera necesidad, así en agosto del 2024, el producto con mayor incremento en su precio es el ajo que llega a costar hasta 30 soles el kilo, seguido de la carne y […]
Dennys Cuba cuestiona que gobierno de Boluarte haya intentado ocultar los índices de pobreza del INEI

Luego de conocer que la Presidencia del Consejo de Ministros ordenó que no se publiquen los resultados del informe de Pobreza Monetaria en el país, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú Dennys Cuba criticó que el gobierno de Boluarte trate de “tapar el sol con un dedo”, pues debe conocerse la realidad sea cual sea.
IPE: pobreza alcanza a 9.8 millones de peruanos

Tres millones 290 mil personas han caído en situación de pobreza desde el 2019. Además, la pobreza extrema alcanzó 5.7%, alcanzando su peor resultado desde 2012, incluso mayor que en la pandemia del 2020 (5.1%).
La región Junín registra alrededor de 37 mil 800 nuevos pobres, según reporte del INEI

En el ámbito nacional, la pobreza monetaria en el 2023 afectó al 29% de la población y aumentó en 1,5 puntos respecto al 2022 (27,5%). Es decir, 9.7 millones de personas están en pobreza, cifra mayor en 596 mil respecto al año anterior
A la baja: Producción nacional disminuyó en el 2023, según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó recientemente el informe técnico de Producción Nacional correspondiente al 2023. La entidad reportó que en diciembre de 2023 la actividad productiva se contrajo. La producción de los sectores agropecuario, pesca, manufactura, construcción, telecomunicaciones y financieros fue afectada. Sector Agropecuario se redujo en 2,91%: influyeron el Ciclón […]
INEI confirma incremento en precios de productos de la canasta básica familiar en Cusco

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó el incremento de precios de varios productos de la canasta básica familiar en Cusco. Según el jefe del INEI Cusco, Henry Chacacanta, el índice del precio al consumidor tuvo una variación de 0.77 % en agosto. Esto significa un alza importante en […]
Puno: Más del 25% de productos que componen la canasta básica han subido de precio

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en julio de 2023 el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Puno reportó una subida de 0,20% respecto al mes anterior; durante los siete meses del año en 2,34% y la variación anualizada, correspondiente a los últimos doce meses, muestra un nivel […]
Las mujeres son las más afectadas con la informalidad laboral y los bajos sueldos en Huancayo

En Huancayo, los hombres perciben en promedio 1,872 soles y las mujeres 1,327 soles, detalló el jefe nacional de INEI, Dante Carhuavilca; una brecha de género en el salario que corresponde cerrar al Estado y las empresas.