Huaconada, el baile de la justicia que debería danzarse en todo el Perú

Libro “Huacón, el danzante volador” fue presentado en Mito, en medio de los ritos familiares y de todo un pueblo que vibra con la tradición de la huaconada, que se celebró el pasado 1, 2 y 3 de enero en Mito.
El viaje del Wakon por la poesía

El huacón, ser mítico, ha sido abordado desde diversas disciplinas, incluso desde el arte, la poesía no es ajena a esta exploración. Los reconocidos poetas Omar Aramayo y Tulio Mora, en sus libros nos mostraron sus particulares visiones sobre este misterioso personaje.
Escultor Carlos Verástegui perpetúa al huacón, personaje principal de ‘la huaconada’ de Mito

Carlos Verástegui, autor de virgen más grande de Concepción (25 m. de alto) y el Cristo de Huama Huata (15 m.) moldea un huacón y un negrito de Mito, que serán colocados en la plaza del pueblo en homenaje a la huaconada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Huaconada, danza ritual de Mito cumple 13 años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Huaconada de Mito, danza y ritual que estructura la vida social, conserva su vitalidad y este 16 de noviembre cumple 13 años de haber sido inscrita por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Niña viste de huacones a sus perritos para ganar concurso de disfraces ecológicos en Sábado de Gloria

El curioso concurso ocurrió en la plaza del centro poblado de Huari, en el distrito de Huancán. La niña espera ganar el primer lugar, pues utilizó materiales reciclados de su casa para vestir a sus mascotas de raza pequinés.
Que juren frente a los huacones

“Este juramento de las nuevas autoridades frente a nuestros “alcaldes huacones”, que simbolizan el respeto a la moral y las buenas costumbres debería ser un imperativo de honor y dignidad.”
Truena el látigo, señal que llegan los huacones

La mítica danza regresa del 1 al 4 de enero, en Mito, provincia de Concepción, luego de que dejó de bailarse dos años por la pandemia. Para apreciarla, hay que verla y vivirla.
Julio Landeo, el tallador de madera de Mito, prepara 80 máscaras para la fiesta de la Huaconada

El aliso, un árbol nativo del valle del Mantaro, es la materia prima con el cual este tallador elabora las características máscaras con narices prominentes que se usan en la huaconada, danza ritual del distrito de Mito.