Las fuerzas del orden victimaban a diez personas por noche en Huancayo, en 1991, revela Estados Unidos

A 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó 22 documentos desclasificados de los años del conflicto armado interno, uno de ellos referido a Huancayo .
“Justicia y reparación es una etapa que deberíamos haber cerrado, pero seguimos enumerando pendientes”

El Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) cumple 20 años de publicación este 28 de agosto. Su objetivo principal fue investigar los crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos por los grupos terroristas Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y por el Estado peruano, durante el […]
Ayacucho: recuperan restos de tres personas en cuartel Los Cabitos, de la época de la violencia

La Fiscalía formó un equipo especial para la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos en el cuartel Los Cabitos, en Huamanga, ocurridos de 1983 a 1992. Este lunes recuperaron tres cuerpos.
38 años después condenan a autor de la desaparición forzada de periodista Hilario Ayuque

La Fiscalía acreditó que el entonces policía Raúl Hebert Manyari Castellares participó en la detención y posterior desaparición forzada de Hilario Ayuque Zuñiga, ocurrido en Huancavelica, en 1984, durante el conflicto armado interno que vivió el país.
Restituyen restos de 15 personas victimadas por militares en la mina Santa Bárbara

Después de 30 años de haber sido desaparecidos por agentes militares, los restos de 15 víctimas de la comunidad de Santa Bárbara, en Huancavelica, fueron devueltos a sus familiares para que ¡por fin! les den cristiana sepultura y cierren su etapa de duelo.
“Heridas que no cierran ni con la muerte”, por Jéssica Aréstegui

Algunos líderes políticos, lejos de buscar un verdadero proceso de reconciliación que aún no se ha dado en nuestro país, a pesar de los esfuerzos de la CVR, usan la supuesta “amenaza terrorista” como estrategia. El miedo funciona como mecanismo de control político