¡Trujillo ya vive la fiesta de los libros!: inició la Feria Internacional del Libro de La Libertad

Se inició la gran fiesta cultural. La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de La Libertad se inauguró este jueves en la plaza de Armas de Trujillo, en medio de la expectativa de muchos lectores y público en general. Esta nueva versión de la FIL La Libertad 2024 tiene un nutrido programa de […]
Muyuna Fest: un festival de cine flotante sobre la magia de la selva

El cine es el arte de colocarse unos ojos prestados y comprender un poco más al mundo. Por ello, el Muyuna Fest tendrá lugar en el corazón de la selva, donde lo mágico puede ser cotidiano y nuestro razonamiento puede carecer de sentido. Es ahí, en ese silencio incomprendido, en donde diversas voces se reúnen […]
Cusco: Machu Picchu será sede del V Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias

El V Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias está a punto de comenzar, y este año promete ser más emocionante que nunca porque se realizará en Machu Picchu Pueblo. Del 8 al 12 de abril, Cusco se convertirá en el epicentro del cine en lenguas maternas, con una programación diversa y enriquecedora. En su quinta […]
El arte del bordado huanca, una actividad que se reduce por la tecnología y la poca rentabilidad

La actividad del bordado a mano cada vez tiene menos cultores por la devaluación de este trabajo manual, comparado con las máquinas bordadoras. Algunos bordadores creen que está en extinción, por lo que comentan su experiencia y una propuesta para revalorar el arte del bordado huanca.
Mates de Cochas serán los trofeos del concurso de huaylarsh de Achkamarca, que retorna luego de cuatro años

“El huaylarsh es un poema que se escribe con los pies”, es la inscripción que tienen los mates burilados que serán entregados como trofeos a los campeones del gran concurso de huaylarsh Achkamarca 2024. La última edición del evento fue antes de pandemia.
Huánuco: Buscan promover actividades culturales en Tingo María

HUÁNUCO. La Amazonía peruana posee una gran cantidad de cultura que se transmite mediante bailes, piezas artísticas y leyendas. Esta característica se ve reflejada en la ciudad de Tingo María, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Cristian Luna, director de la Asociación Folclórica Cultural Miski Tusuy, resaltó estos detalles. Puso como […]
Casa Artesanal de Masisea: Impulso al turismo y desarrollo sostenible

“Masisea es el distrito más antiguo que Pucallpa. Durante 124 años, ha estado olvidado en términos turísticos. Ahora, estamos dinamizando su economía. Los visitantes pueden llegar en carretera y por vía fluvial en dos horas desde Pucallpa”. Así lo señaló Janina Godoy, especialista en turismo de la Unidad de Turismo y Artesanía de la Gerencia […]
El puchero ayacuchano: platillo carnavalesco

La gastronomía de nuestra región sin duda alguna atrae la atención a nivel nacional, destacándose entre sus platos emblemáticos el renombrado puchero ayacuchano. Este exquisito platillo ha ganado una significativa popularidad, especialmente durante la temporada de carnavales, donde su consumo se antecede al inicio de las festividades y comparsas para proporcionar la energía necesaria para […]
Ucayali: Carnaval de Aguaytía lleno de música, tradición y cultura

UCAYALI. La provincia de Padre Abad celebrará este 23 y 24 de febrero el Carnaval Aguaytiano 2024. Este evento, cargado de música, tradición y cultura, tiene como objetivo fomentar la riqueza cultural y las arraigadas costumbres del pueblo amazónico. Durante la festividad, se realizará el concurso de carro alegórico, el concurso de danzas y el […]
Ucayali: Carnaval de Aguaytía lleno de música, tradición y cultura

UCAYALI. La provincia de Padre Abad celebrará este 23 y 24 de febrero el Carnaval Aguaytiano 2024. Este evento, cargado de música, tradición y cultura, tiene como objetivo fomentar la riqueza cultural y las arraigadas costumbres del pueblo amazónico. Durante la festividad, se realizará el concurso de carro alegórico, el concurso de danzas y el […]