Pangoa: Entrega de cuyes dará sostenibilidad a 500 familias

Junín. Más de dos mil cuyes fueron entregados a 500 familias del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín. Esta iniciativa forma parte del proyecto de crianza y desarrollo productivo de estos animales, considerados de alto valor nutricional. El proyecto ha estado en ejecución desde agosto del año pasado, brindando asistencia técnica para el […]
La ‘rancha’, causada por la excesiva humedad de las lluvias, arrasa 500 hectáreas de papa en Ulcumayo, provincia de Junín

Más de dos mil agricultores han perdido 550 hectáreas de papa a causa del hongo de la rancha que ataca las hojas de las plantas, infecta sus tallos y hace podrir las raíces, donde se forma del tubérculo.
En cinco años de investigación, el agrónomo Alain Rutti introdujo y adaptó el maíz morado como cultivo en Sicaya

El especialista en mejoramiento genético Alain Rutti ha observado que la variedad de maíz ‘sicainito’ es tolerante a las malezas (aunque disminuye su productividad) y a las heladas (siempre que no sean intensas), en comparación con el maíz blanco, abundante en el valle del Mantaro.
Concepción: Desborde de río Cunas afectó cultivos valorizados en más de S/ 400 mil en anexos de Chambará

Cultivos de maíz, papa, habas y alfalfa inundados en los anexos de Roncha, San Blas y Angasmayo, en Chambará, están valorizados en más de S/ 400 mil, además hay 8 viviendas construídas cerca del río Cunas que están en riesgo de ser arrasadas.
Campesinos de Junín piden a viceministro de Agricultura declaratoria en emergencia por lluvias

Los representantes de los agricultores de Junín solicitaron al viceministro de Agricultura, Víctor Hugo Parra Puente, la declaratoria de emergencia por las lluvias, en su visita a Huancayo para la entrega de títulos de propiedad.
‘La Tremenda’, cerveza elaborada con maca negra busca sorprender en celebraciones por fin de año

Los agricultores de la provincia de Junín diversifican su producción, esta vez con cerveza y licores artesanales con maca negra. También usan la maca roja para ‘Lucho Rayo’, licor que sale al mercado tras dos años de fermentación.
La pandemia, el alto precio de fertilizantes y la crisis del clima llevaron a la pobreza a 4 de cada 10 hogares agrarios

“La pobreza afectó al 42 % de los hogares agrarios, cifra que se incrementará este año (2023) ante los graves eventos climáticos”, aseguró el economista Eduardo Zegarra.
Sequía en Arequipa: Producción agrícola en Deán Valdivia se reduce 50% por escasez de agua

Debido a la sequía en Arequipa, el distrito de Deán Valdivia, en la provincia de Islay, enfrenta una grave crisis en el sector agrícola. Por consecuencia, hay una disminución drástica del 50% en la producción de cultivos clave como la papa, el arroz y la cebolla. Esta situación se debe principalmente a la escasez de […]
Piura: Intensifican acciones para el control de plagas en el limón

La Dirección Regional de Agricultura (DRA) viene coordinando estrategias con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) con la finalidad de intensificar acciones de control para evitar el ingreso de plagas a los sembríos de limón en la región. En el país fronterizo Ecuador existe la plaga del Dragón Amarillo, una enfermedad devastadora que puede […]
Productores de mango perderán S/ 9 mil de inversión por hectárea por crisis agraria

Los puestos de trabajo se reducirán entre un 30 y 40% por la baja producción de mango y uva, según estiman representantes del sector productivo en Piura. Gran preocupación viene causando la baja producción del mango, uva, arándanos, palta, limón y otras frutas y vegetales en la región Piura, debido al cambio climático. El ingeniero […]