Agricultores de Junín dejarán de cultivar alrededor de cinco mil hectáreas de papa

El alto precio de los fertilizantes y el bajísimo avance de proyectos riego desalientan el incrementde de las áreas de cultivo en la sierra de Junín, analizan expertos.
Granizada del jueves afectó más de 110 hectáreas de cultivos en Chupaca

Los principales cultivos dañados son maíz choclo, papa, zanahoria, alfalfa, arveja, habas. Las plantas pueden recuperarse con la aplicación de abonos foliares, pues se encontraban en pleno desarrollo vegetativo.
Desde el lunes, 34 mil agricultores de Junín cobrarán el bono para comprar fertilizantes

Los primeros beneficiarios serán 34,288 agricultores, empadronados hasta el 31 de agosto, y que se dediqen al cultivo de uno de los 40 productos priorizados, principalmente papa, café y maíz amarillo duro.
Agricultores que siembran choclo, papa y café recibirán apoyo monetario del Gobierno

El beneficio es para productores con hasta 10 hectáreas de cultivo, quienes recibirán un máximo de S/ 7,447 y deben dedicarse a uno o varios de 40 productos priorizados.
Director de agricultura dice que habrá subida de precios pero no crisis alimentaria

Agricultores de la región Junín reducen su intensión de siembra en 11 % a la del año pasado.
La llama y la moda con su pelaje y fibra serán el atractivo de la Feria Yauris 2022

En el retorno de la feria ganadera más importante del centro, los organizadores alistan el festival de la llama, que incluye un desfile de modas con el pelaje del pariente sudamericano del camello.
La hambruna que se viene

“No afrontar un apoyo decidido a la agricultura hoy, significará hambruna para el pueblo en el mediano y largo plazo. Se verán gravemente perjudicados 15 millones de peruanos que se hallan en la pobreza y extrema pobreza”.
“Si Gobierno incumple promesas, próximo paro agrario será por nuevas elecciones”

A mediados de julio se cumplen los 90 días de plazo en el que el gobierno se compormetió en abastecer fertilizantes para el agro peruano y salvar la próxima campaña agrícola, señaló dirigente agrario, Neil Angel Misayauri Borja.
Ministro Oscar Zea: La seguridad hídrica como prioridad de la Segunda Reforma Agraria

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, manifestó que una de las prioridades de la Segunda Reforma Agraria es garantizar la seguridad hídrica de los pequeños productores de la agricultura familiar.
La crisis del agro en regiones: El centro sufre por altos precios de fertilizantes

Los agricultores del país piden rebaja del costo de fertilizantes, acceso al agua y tecnología, así como créditos. La anunciada Segunda Reforma Agraria no existe y el gobierno no ofrece garantías. Un reportaje colaborativo de la Red de Medios Regionales.