Cambio climático golpea la agricultura familiar en los Andes y amenaza la seguridad alimentaria

Lluvias intensas, sequías y heladas afectando la agricultura familiar en Junín, Huancavelica y Cusco, poniendo en riesgo la producción de alimentos y la economía rural, mientras el apoyo estatal es insuficiente.
Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

El Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra de alimentos a pequeños productores, pero menos del 1% de ese dinero llegó a sus manos. La falta de información, la burocracia y el desinterés estatal excluyen a los agricultores.
Las peruanas campesinas producen el 75% de los alimentos, pero solo poseen el 34% de la tierra agrícola: las reflexiones de la excongresista Tania Pariona y la aymara Edith Calisaya

En el Perú, las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la producción de alimentos. Recientemente, en una mesa de debate organizada por la Red de Medios Regionales del Perú, se discutió su importancia en la seguridad alimentaria. Tania Pariona, congresista y activista indígena, y Edith Calisaya, representante de Puno, expusieron los desafíos que enfrentan […]
Satipo: Congresista Ilich López presenta nueva Ley Agraria, en audiencia en Pangoa

La nueva Ley agraria autoriza la adquisición de créditos otorgados por Agrobanco a través del Fondo Agroperú, y eleva el límite de deuda de 5 a 10 UIT para ampliar el alcance del Programa de Alivio Financiero.
Midagri financiará 100 obras de infraestructura de riego, desarrollo productivo y protección de cauces

En Junín, uno de los proyectos destacables es la obra de protección contra inundación de la margen derecha del río Perené, en Bajo Pichanaqui, en Chanchamayo, con S/ 3.3 millones de inversión.
Plaga malogra 400 hectáreas de maíz en Pariahuanca y causa pérdidas económicas por S/ 1.5 millones

Una plaga conocida como la roya del maíz afectó alrededor de 400 hectáreas de este cultivo en la comunidad de La Libertad Ocoro, en el distrito de Pariahuanca, dejando una pérdida aproximada de S/ 1 millón 500 mil para los agricultores
Huancayo: Productores de maíz en contra del ingreso de transgénicos, propuesto por ministro de Agricultura

Agricultores del valle del Mantaro advierten que la propuesta del ministro del sector, Manuel Manero, de adelantar el ingreso de semillas transgénicas para el maíz y el algodón, es una amenaza para la biodiversidad local.
Dia Nacional de la Papa: 48 mil 500 agricultores cultivan este milenario alimento en la región Junín

En el 2023, los agricultores de Junín cosecharon 427 mil 757 toneladas de papa, pero el cultivo de este tubérculo, vulnerable a fenómenos climáticos y las plagas, tiene el reto de mejorar su productividad frente a otros países.
La Expo Feria Agropecuaria de Yauris 2024 impulsa la economía y cultura de la región Junín

La Feria Nacional de Yauris 2024 se desarrollará del 25 al 30 de julio en el Campo Ferial de Yauris.
Día de la Tierra: el cambio climático pone en riesgo el agro y la pesca en el Perú

En el 2050, Perú acumularía pérdidas de $15 mil millones por los efectos del cambio climático, estima el Banco Mundial. Aproximadamente un tercio de la población peruana vive en zonas vulnerables a riesgos climáticos.