Vargas Llosa: El fin del Boom

Con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 – Lima, 2025) se cierra una de las generaciones más talentosas —y exitosas en términos editoriales — de toda la literatura latinoamericana. Un Premio Nobel tardío refrendó la valoración que su obra había adquirido en el mundo entero y que hoy lamenta su muerte.
Ley 31973 y el fallo del TC: Una oportunidad para repensar nuestros bosques

Análisis sobre los retrocesos desde el Congreso y el Tribunal Constitucional en el ámbito de la legislación peruana en materia ambiental y climática.
Ley 31990: colaboración eficaz con el crimen organizado y la corrupción

Cinco observaciones relevantes sobre una ley que debilita seriamente el sistema de colaboración eficaz.
Junín tiene una oferta exportable agrícola capaz de competir en los mercados internacionales

La agricultura se ha posicionado como el segundo sector relevante de Junín, después de la minería, con envíos por US$ 295 millones, 29% más que en 2023. El café en grano verde, jengibre y el cacao en grano son los principales cultivos de exportación.
Ley 32026: la ley del gatillo fácil

Análisis sobre una norma que contribuye con la impunidad para el personal policial y militar que incurre en ejecuciones extrajudiciales.
Binoculares sobre Espinar: Tensiones entre la expansión minera y justicia socioambiental

Un análisis sobre la expansión del proyecto Antapaccay, los vacíos sobre los impactos generados y las deficiencias en los procesos de consulta.
Ley 32054: partidos políticos exentos de toda responsabilidad penal

Un recuento y análisis sobre una norma que blinda a partidos del Congreso inmersos en carpetas judiciales.
Leyes 31751 y 32104: la Ley Soto y la cultura de la impunidad

Análisis sobre otra de las normas del actual Congreso en favor del crimen y la impunidad.
Ley 32107: impunidad para militares, policías y terroristas procesados por violación de DDHH

Comentarios sobre una norma que obstruye los procesos en casos de violaciones a derechos humanos de los años 80 y 90.
La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced de Huancayo es un ícono histórico y arquitectónico de esta ciudad, declarada como el primer “Monumento de la Nación” hace 90 años, porque allí se promulgó la Constitución de 1839, la única fuera de Lima.