Justicia Selectiva: Un Privilegio para las y los de siempre

Cuando la víctima es blanca, visible y mediática, la justicia actúa con eficiencia. Pero para las niñas indígenas, el sistema solo ofrece indiferencia.
Elecciones 2026 y la izquierda: unidad o derrota

Reflexiones en vísperas del cierre del plazo para las alianzas electorales.
Improvisar no basta: Junín pisa fuerte en el freestyle

Huancayo está rompiendo esquemas en la escena del freestyle peruano. Entre talento, perseverancia y trabajo colectivo, una nueva generación de ‘gallos’ pone a la ciudad en el radar con fuerza propia.
Perú: del régimen híbrido y del populismo penal

Análisis sobre la calificación de la democracia en el Perú como un sistema híbrido.
¿Reorganización o intervención política del Ministerio Público?

Nuevas amenazas contra la autonomía e independencia de la labor fiscal a través de proyectos de reorganización.
Pucará, Marcavalle, Concepción y las gestas del centro reclaman más que aplausos

Homenajear a quienes lucharon con dignidad, construye identidad y fortalece el sentido de pertenencia.
El asalto al Ministerio Público

Comentarios legales sobre el intento de restitución de Patricia Benavides por obra de la JNJ.
Picaflor de los Andes, el artista andino más grande del folclore peruano

El legado de Víctor Alberto Gil Mallma, el Picaflor de los Andes, fluye como un río, uniendo memoria, lucha y el alma del pueblo. Sus canciones, cargadas de resistencia y emoción, lo consolidan como un ícono del folclore nacional.
La guerra como expresión del patriarcado

La violencia patriarcal, evidente en conflictos como los de Israel y respuestas de líderes como Trump, perpetúa el dominio. Urgen pactos sociales que prioricen la razón y una convivencia sin opresión.
El Congreso y la persistencia de impunidad para militares y policías

Comentarios sobre la nueva ley de amnistía aprobada en primera votación por la mayoría del Congreso peruano.