Por “las patas de los caballos”

“El gobierno de Boluarte termina el año con un 91 por ciento de rechazo. Y el Congreso culmina con el 95% de reprobación. ¿Cómo un país puede ser gobernado por esta clase de gente?”.
“Basura y falta de agua”

“Qué asqueroso y desalentador debe ser para el turista visitar a nuestra ciudad, que está considerada como la más grande e importante de la Sierra central”.
“La mafia se resiste y contraataca”

Una sorda lucha con malas artes, malicias y leguleyadas ha emprendido la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para salvar su suspensión que este miércoles podría decidir la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Y en esta desesperada lucha Benavides no está sola. Por supuesto que sigue jugando en pared con esa mayoría congresal mafiosa que […]
Santa Cecilia y los tres años de ‘Ciudad Creativa’ de Huancayo

Huancayo tiene una riquísima tradición en la música que ha trascendido nuestras fronteras. La chicha peruana tiene un capítulo en el valle del Mantaro. Tenemos a Zenobio Dagha, Picaflor de los Andes, Flor Pucarina, Panchito Leith pero falta una política cultural para la música
Los zarpazos del Congreso

“El Congreso busca eliminar las elecciones primarias. Vale decir que cualquier inmoral, corrupto o advenedizo podrá ser candidato. Basta que pague para comprar la candidatura en cualquier agrupación ‘vientre de alquiler’”.
Huancayo cumplió 159 años: ¿Qué estamos celebrando?

“Tenemos el espíritu rebelde casi perdido y la capacidad de indignación a punto de desaparecer. Huancayo nos dio mucho y le estamos dando tan poco. ¿Qué estamos celebrando?”
“Vergüenza y delincuencia”

“Tras el papelón de Boluarte, renunciaron la ministra de Exteriores, Ana Gervasi, y el embajador en los Estados Unidos, Gustavo Meza-Cuadra. Mientras tanto, asesinatos… suceden todos los días. Nunca antes llegamos a esta grave inseguridad”.
La salud mental, un asunto de salud pública

“¿Cómo le pedimos a una mujer víctima de violencia dentro de su hogar, que además de sobrevivir a diario a las agresiones, que trabaja de manera informal en las calles, que se sienta bien porque la felicidad depende de ella?”
Voces amazónicas por el territorio en tiempos de crisis climática

Ya no cabe duda de que la Amazonía está en grave peligro; significa que la existencia del planeta y la humanidad corre un riesgo. Esto porque, en general, la pérdida de la Amazonía es uno de los factores determinantes de la crisis del cambio climático
Recesión económica agrava situación del país

“Se ha confirmado que el Perú se encuentra en recesión económica, no hay crecimiento económico sino por el contrario se viene produciendo un retroceso (…), por otro lado este Congreso inmoral y corrupto, liderado por el fujicerronismo, está a las puertas de sentenciar un golpe parlamentario”. Periodista Jorge Ponce.