Culminada la mesa de diálogo con el vicemistro de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, Hugo Obando Concha, un grupo de digirentes de la microcuencia del río Cunas, acordaron levantar el paro que acataban por segundo día consecutivo, pero cuando los acuerdos pactados no fueron del agrado de los agricultores que estaban apostados cerca del puente Breña, en el distrito de Pilcomayo, en Huancayo.
En los acuerdos firmados solo hay dos puntos: La promesa de destrabar la construcción de la represa Yanacocha, en la parte media del Cunas, con un proyecto de ley de que el Ejecutivo enviará al Congreso en 30 días. De aprobarse, será una ley declarativa que no soluciona el afianzamiento hídrico en esta cuenca. Este, sin embargo, no era parte de la plataformade de demandas.
El segundo punto está relacionado a la entrega de úrea a los agricultores. En este punto, los representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se limitaron a informar sobre los avances de la tecerca licitación que el Gobierno ha lanzado para la compra de 65,587 toneladas de úrea, que serán rentregados por el proveedor seleccionado en dos partes.
La primera entrega será de 41,372 toneladas y la segunda de 24,215 toneladas. El fertilizante se entregará a los productores empadronados para garantizar la campaña agrícola 2022 – 2023. Este comenzará a entregarse de el 30 de agosto, precisó el viceministro Obando.
Los demás puntos de la mesade diálogo de abril y que el gobiermo había incumplido, como la inversión en proyectos de siembra y cosecha de agua, la promoción de plantas rurales de procesamiento de la leche, entre otros, simplemente no fueron abordados.
Cinco bolsas de úrea por hectárea
Tras la mesa de diálogo, el viceministro Hugo Fernando Obando Concha, explicó que el sector agrario entregará cinco bolsas de úrea por cada hectárea de terreno de cultivo, de acuerdo a padrón de agricultores.
Los agricultores que esperaban cerca del puente Breña se mostraton en desacuerdo de ese anuncio y desconocieron la autoridad del presidente de la Junta de Usuarios de Chupaca, ubicados en la cuanca del Cunas, Jorge Ochoa, por aceptar esa propuesta del Ejecutivo y firmar el acta.
Huanca York Times supo que Ochoa lleva poco tiempo en su cargo y por eso habría sorprendido por los representantes del Midagri.
A la mesa de diálgo fue impedido de ingresar el presidente del Frente de Defensa de Productores Agropecuarios de la Región Junín, Ángel Misayauri Borja, y miembros de su directiva. Ante este hecho, el dirigente responsabilizó de todo lo que en adelante suceda con la distribución de los fertilizantes, a quienes firmaron el acta de acuerdos.